Política
Diputados

El Gobierno logró aprobar el DNU de Milei y blindó el acuerdo con el FMI

El DNU del presidente Javier Milei para alcanzar un acuerdo todavía sin detalles con FMI consiguió 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones. Conocé la lista de los legisladores que acompañaron la medida

Andrea Lazaro
19/03/2025
El Gobierno logró aprobar el DNU de Milei y blindó el acuerdo con el FMI

En medio de un clima de fuerte tensión entre los legisladores, incluso del propio oficialismo, y en paralelo al inicio de la marcha de los jubilados, el Gobierno nacional logró el aval de la Cámara de Diputados para un acuerdo "ciego" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dado que hasta el momento no se explicitaron las condiciones ni el monto del dinero que se le solicitaría al organismo internacional.

La aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, se alcanzó con la votación a favor de 129 legisladores, 108 en contra y 6 abstenciones; gracias al respaldo de los bloques de PRO y la UCR. El resultado implica un blindaje al acuerdo con el FMI, en un contexto económico crítico para el Gobierno.

En este marco, la oposición, encabezada por Unión por la Patria, cuestionó la falta de transparencia en los detalles del acuerdo. "Es lamentable y penoso todo esto, no se puede trabajar en esta penumbra en la que se nos plantea que aprobemos a libro cerrado un acuerdo que no le conocemos el monto, las condiciones, la tasa de interés, ninguno de los elementos que la componen", indicó Carlos Heller en este sentido.

Y enfatizó que, más allá de las generalidades presentadas, no se ha explicado de manera clara ni la necesidad ni la urgencia del acuerdo propuesto: “Por eso nuestro espacio claramente va a votar en contra de este DNU”.

Por su parte, el diputado del bloque UCR-Democracia para Siempre, Facundo Manes, confirmó que su bloque no acompañaría el DNU y argumentó que hay una irresponsabilidad “institucional, económica y política”; al tiempo que remarcó que la Constitución es clara, que en su artículo 75 establece que esa atribución “es exclusiva del Congreso de la Nación decidir la contratación de empréstitos y el arreglo de la deuda interior y exterior”.

PUBLICIDAD

“No hay margen para la interpretación ni tampoco hay margen para improvisar sobre este texto. El acuerdo no se puede hacer de espaldas a la sociedad, por decreto y sin discusión en este parlamento”, añadió; y exigió el envío del Presupuesto Nacional al Congreso.

Entre los votos en contra se encuentran Manes, Juliano, Coli, Carrizo, Coletta, Tavela y Rizzotti. Mientras que legisladores de la UCR y La Libertad Avanza, como Rizzotti, Polini, Antola, y Giorgi, se inclinaron por la aprobación. 

Comentarios
Más de Política