Política
Tensión

Diputados de PBA se preparan para debatir la suspensión de las PASO

Tras la presión de Axel Kicillof y en medio de una interna peronista que podría dificultar el quórum, la Legislatura tratará algunos de los seis proyectos de ley y buscará definir cómo se votará este año en la provincia.

Andrea Lazaro
19/03/2025
Diputados de PBA se preparan para debatir la suspensión de las PASO

En medio de la interna del peronismo, la Cámara de Diputados bonaerense tratará este jueves la posible suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en una sesión especial convocada a pedido del bloque de La Libertad Avanza donde se tratarán los seis proyectos presentados.

El último espacio en hacerlo fue el bloque de la Coalición Cívica (CC), que encabeza Maricel Etchecoin, cuya iniciativa busca dejar sin efecto las PASO y destinar los fondos a la reconstrucción de Bahía Blanca. “Desde su implementación, las PASO han tenido como objetivo principal la democratización interna de los partidos políticos y la participación ciudadana en la selección de candidatos. Sin embargo, en los últimos años su utilización ha sido ampliamente cuestionada debido a la falta de competencia”, sostiene el proyecto de la "lilita" bonaerense.

Entre los fundamentos, el bloque argumentó que las primarias representan “un gasto millonario sin garantizar una mejora en la representación política”, ya que en la mayoría de los casos las alianzas presentan listas únicas. Además, la CC señaló que la eliminación de las PASO en 2025 “responde a un contexto de emergencia” y abre la posibilidad de repensar el sistema electoral.

Cabe recordar que el presidente del bloque libertario, Agustín Romo, impulsó la sesión con el objetivo de lograr quórum con el apoyo de la oposición, aunque algunos sectores consideran que el debate podría fracasar por falta de consenso; principalmente porque no está confirmado que bajen al recinto los sectores del peronismo enfrentados con el gobernador Axel Kicillof.

Es que el mandatario había reclamado públicamente la suspensión de las PASO durante la apertura de sesiones el pasado 5 de marzo, un pedido que luego ratificó su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, al exigirle definiciones a la Legislatura.

Por ende, los 11 diputados que responden a Kicillof posibilemente estrenen la marca del gobernador, el Movimiento Derecho al Futuro. Lo insólito sería que, por primera vez, Unión por la Patria (UP) en su conjunto no votaría de forma unificada. Es que el bloque de UP tiene 37 miembros, pero está fragmentado el MDF; el grupo de intendentes que responde a Máximo Kirchner y el cristinismo, con 15; el Frente Renovador, con 10; y una legisladora de Patria Grande

PUBLICIDAD

De estos dependerá la sesión, pues las tribus radicales - tanto la que responde a Maximiliano Abad, como la de Martín Lousteau y Facundo Manes- no bajarán al recinto a menos que el oficialismo y los libertarios consigan quórum.

Respecto a las iniciativas en estudio, son seis. La mitad se encuentran en la Comisión de Reforma Política, a saber, la de Rubén Eslaiman (Frente Renovador), la de Romo (La Libertad Avanza) y la de la radical Alejandra Lorden. Otra, del macrista Matías Renzini, aún no tiene estado parlamentario, y la restante, de Gustavo Cuervo (Unión Renovación y Fe), debe ser analizada en la Comisión de Presupuesto.

Comentarios
Más de Política