Día D: Miércoles con las miradas puestas dentro y fuera del Congreso
Dentro del recinto se debate el DNU para avanzar en el nuevo acuerdo con el FMI, en las inmediaciones, vuelven a marchar los jubilados junto a otras organizaciones tras la violenta represión de la semana pasada.

Este miércoles se va a vivir una jornada que, en la previa, aparece como muy tensa, dado que en la Cámara de Diputados de la Nación se va a debatir el DNU firmado por el presidente Javier Milei para que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional eviten el debate parlamentario tradicional.
Además, en las inmediaciones del Congreso, se convocó a una nueva marcha de jubilados, que además tendrá el apoyo de organizaciones sindicales, sociales y políticas, brindarán su apoyo a ese colectivo tras la violenta represión desatada en las inmediaciones de la casa de leyes el miércoles pasado.
Vale recordar que el operativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad, dejó el saldo de decenas de heridos, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras recibir un impacto de granada de gas lacrimógeno en su cabeza.
El debate en el recinto
El oficialismo logró emitir dictamen para que el DNU se trate en la Cámara de Diputados, por lo que se convocó a la sesión para este miércoles desde las 10 de la mañana.
Hay dictamen favorable para el acuerdo por #DNU que hizo el gobierno con el FMI. Mañana se trata en sesión.
— Verónica Benaim (@VeBenaim) March 18, 2025
Las firmas son de Zago, titular de la comisión; los senadores Pagotto, Zimmermann, Juez y Carlos “Camau” Espínola. Además, de los diputados Monti, Almirón y Santilli.
El nuevo acuerdo con el FMI, según los voceros del oficialismo, busca refinanciar la deuda existente y fortalecer las reservas del Banco Central para salir del cepo. Además, el Ejecutivo necesita fondos para poder mantener el valor del dólar y evitar que se dispare antes de las elecciones legislativas de este año.
En el entorno presidencial confían conseguir que al menos 130 legisladores se sienten en sus bancas para poder comenzar con el trámite legislativo. Al respecto, Oscar Zago del MID, aliado de La Libertad Avanza declaró que "si todo sale bien, vamos a tener un número bastante por encima de los 129 necesarios".
En tanto, desde el peronismo, tras la reunión extraordinaria convocada por la conducción nacional del Partido Justicialista, definieron una postura en contra del DNU, y en caso de que algún diputado levante la mano en favor del gobierno, podría ser expulsado.
Afuera, blindaje al palacio y nueva marcha
En las afueras del Congreso, se espera otra jornada tensa e intensa con el Gobierno intentando demostrar que "no perdió la calle".
En ese marco, con un vallado que estará dispuesto 100 metros a la redonda del palacio legislativo, habrá este miércoles 900 efectivos de la Policía de la Ciudad afectados al operativo, más de 700 efectivos de la Policía Federal, y otros 400 uniformados pertenecientes a Prefectura Naval y Gendarmería. Además, habrá 600 agentes de tránsito abocados a colaborar en la organización de la circulación.
?? Jorge Macri mañana corta el tránsito desde las 9 de la mañana en el perímetro del Congreso y manda a 900 policías de la Ciudad para sumar al operativo del régimen contra los jubilados. Después quieren vender que en CABA el PRO y LLA son re distintos. pic.twitter.com/4kqnAYb4Mc
— César Biondini (@BiondiniCesar) March 18, 2025
Por otro lado, el juez federal Martín Cormick tomó la decisión de estar presente en la zona para monitorear la marcha y el operativo de seguridad.
En relación a la nueva movilización de los jubilados, la convocatoria, al igual que cada miércoles, es para la tarde y se espera que alrededor de las 17, las agrupaciones que integran la mesa coordinadora lean un documento con las adhesiones recibidas en su reclamo por mejoras en los haberes.
A la marcha asistirán para acompañar a los jubilados gremios nucleados tanto en la CGT como en las dos CTA, trabajadores agrupados en la UTEP, y agrupaciones políticas del peronismo y de la izquierda. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), según indicó su titular Rodolfo Aguiar, realizará un paro desde el mediodía para poder sumarse a la movilización.