Una nueva marcha de jubilados pone a prueba la respuesta del Gobierno
Tras la brutal represión a jubilados el pasado miércoles, una nueva movilización promete llenar las calles este 19 de marzo. Con el bastón de Pablo Grillo como emblema, organizaciones sociales y de derechos humanos se preparan para marchar en unidad.

La masiva movilización prevista para este miércoles 19 de marzo, encabezada por jubilados, vuelve a instalar en el centro del debate nacional el uso de la fuerza estatal frente a la protesta social. A una semana de la violenta represión en las inmediaciones del Congreso, que dejó más de 100 detenidos y al periodista gráfico Pablo Grillo gravemente herido, la convocatoria suma adhesiones y promete una jornada multitudinaria.
Lejos de apaciguar los ánimos, el Gobierno Nacional decidió redoblar la apuesta. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzará el operativo con más efectivos y controles en rutas, ingresos a la Ciudad y hasta en los colectivos que circulen por el centro porteño. “Vamos a sumar personal en apresto en distintos puntos estratégicos”, reconocieron desde su cartera, mientras crecen las denuncias por cacheos arbitrarios e identificación compulsiva de manifestantes.
Esta vez, los jubilados no estarán solos. La convocatoria recibió el respaldo de ambas CTA, la CGT, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y gremios como La Bancaria y la Federación Gráfica Bonaerense, además de organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos políticos. También la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un cese de tareas para que sus afiliados puedan marchar “con la celeste y blanca”, en alusión a la camiseta de la Selección, como ocurrió en la marcha anterior, donde hinchas de distintos clubes se hicieron presente.
En este clima tenso, el presidente Javier Milei volvió a respaldar el accionar de su ministra. “los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y quema autos son los malos”, sostuvo sin matices durante la Expo Agro. Su frase, carga de desdén hacia los manifestantes, refuerza el mensaje oficial: no habrá piedad para con quienes cuestionan el rumbo del Gobierno.
Una herida abierta y la memoria en las calles
Mientras tanto, Pablo Grillo, el fotógrafo baleado en la cabeza mientras registraba la represión, continúa internado en estado crítico. El hecho, filmado y viralizado, conmovió a buena parte de la sociedad. El domingo pasado, hinchas autoconvocados y agrupaciones como la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino organizaron una caravana en Plaza de Mayo para exigir justicia y recorrer, junto a Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, sitios emblemáticos de la memoria como Mansión Seré y El Olimpo.
No será una marcha más. Será una jornada atravesada por el dolor, pero también por la resistencia. Una nueva oportunidad para preguntarnos qué tipo de país queremos construir: uno que reprime a sus mayores o uno que los escucha. Uno que les apunta a los ojos o uno que los abraza. A fin de cuentas, esta movilización no habla solo de jubilaciones, sino del derecho a vivir sin miedo. Ya que de eso se trata. al menos todavía, la democracia.