Otro atropello: Denunciaron a la jueza Karina Andrade
El gobierno denunció a la magistrada que lleva adelante la causa de la represión en las inmediaciones del Congreso.

El gobierno de Javier Milei decidió denunciar a la jueza Karina Andrade, quien lleva adelante la causa por la brutal represión desatada en el congreso en el marco de la marcha de jubilados a la que asistieron a dar su apoyo hinchas de distintos clubes de fútbol.
La denuncia de Patricia Bullrich contra la jueza Karina Andrade --que puso en evidencia las detenciones arbitrarias del miércoles-- quedó en manos de la jueza María Servini.
— Luciana Bertoia (@LucianaBertoia) March 17, 2025
Servini tiene la denuncia de Pietragalla contra la propia Bullrich y es la jueza de la criptoestafa. pic.twitter.com/SLzJE0uDPR
En una nueva muestra de atropello a quienes no cumplen los deseos del oficialismo, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, demandó a la magistrada por prevaricato, omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
El documento presentado en sede judicial por el director nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera de Seguridad, Fernando Soto, habla de un "fallo ideológico" por parte de la jueza que estaría "fuera de la ley", en tanto que se recrimina una supuesta "liberación por WhatsApp". Un dato de color de la demanda es que, en supuestamente, el denunciante puso mal el nombre de la jueza y la llamó "Karina Delgado".
El funcionario de Bullrich que hizo el posteo fake, publicando un video de 2022 diciendo que eran barras llegando en micros a la movilización del miércoles, ahora presenta una denuncia contra la jueza Andrade, pero la llama Delgado.
— Nico Fiorentino (@NicolasFioren) March 17, 2025
Cuando estás desangelado, estás desangelado. pic.twitter.com/8ouKEgk3V0
Vale recordar que Andrade, en el fallo que dispuso que recuperen la libertad los detenidos, manifestó que priorizó el derecho a la protesta: "Acá hay algo que se debe garantizar a los adultos mayores, la libertad de expresión, un derecho constitucional. Ese era el contexto", dijo la jueza, que agregó: "Tenía el ejercicio de un derecho constitucional, no me fue traído un contexto delictivo, y se empiezan a generar detenciones que no me son comunicadas y pasaron horas".
"Nuestra Constitución habla del derecho a la protesta, debe garantizarse", argumentó la jueza, que también consideró que, "frente a una situación donde se anuncia desde un grupo de la sociedad una manifestación, debe estar garantizado que nadie cometa delitos en ese contexto, debe estar garantizado que alguien pueda manifestarse libremente".
Asimismo, en su resolución, la magistrada instó a las autoridades policiales a entregar pruebas que argumenten la detención de los manifestantes, ya que, en contraste, se registraron filmaciones de distintas aprehensiones arbitrarias.
Sin embargo, desde el Ejecutivo consideran que "arbitraria" fue la acción de la jueza, y añadieron que ante un "procedimiento de flagrancia, que es competencia del Ministerio Público Fiscal, (Andrade) tomó su decisión sin contar con los elementos de prueba necesarios".