¿Cuántas plazas hay en La Plata?
Leo Di Lorenzo habló sobre los espacios verdes de la ciudad de las diagonales y adelantó una novedad sobre el Código de Ordenamiento Urbano.

En su habitual columna, Cuadros Técnicos, Leonardo Di Lorenzo analizó la evolución de los espacios verdes en La Plata, desde la proyección original de los fundadores de la capital bonaerense, hasta la actualidad.
"El plano oficial de 1882 en el casco urbano, eran 20 plazas", indicó Di Lorenzo, que comentó que al día de hoy, ese número fue superado a 23, y "si nos abrimos a la ciudad completa, tenemos 255".
Asimismo, consideró que "puede sonar excesivo" porque "tenemos presente las características de las plazas del casco urbano" en el que se proyectó la unión de las mismas por medio de diagonales o avenidas, en lo que fue un "un caso saliente del urbanismo".
Sin embargo, aclaró a su vez que el número de 255 espacios verdes son los registrados como tales por parte del municipio en todo el distrito, teniendo en cuenta que ante cada loteo, un 40 por ciento de esas rezonificaciones deben tener ese destino, de acuerdo a la Ley 8912 de la provincia de Buenos Aires, que legisla sobre ordenamiento territorial.
En esa línea, indicó que existen algunas "trampas" entre la normativa y la realidad, dado que advirtió que "si se toman plazas que figuran entre las 255", pueden llegar a identificarse que "hay plazas que están 'con casas adentro'", a partir de algunas excepciones que se hacen en los desarrollos inmobiliarios.
¿Y el Código de Ordenamiento Urbano?
Finalmente, Di Lorenzo mencionó uno de los tópicos habituales de la columna de Cuadros Técnicos: el Código de Ordenamiento Urbano (COU).
Al respecto, el especialista adelantó una mala noticia para quienes esperan que finalmente se avance sobre ello en la ciudad, y fue tajante al afirmar que "no va a haber COU nuevo en abril", a pesar de los anuncios sobre su presentación en el cuarto mes del año.