Carlos Bianco: "Fue una represión asesina y criminal"
El ministro de Gobierno bonaerense ofreció una conferencia de prensa donde abordó temas clave como la emergencia en Bahía Blanca, las posibles modificaciones al cronograma electoral y la represión sufrida por los jubilados en la marcha frente al Congreso.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Bueno Aires, Carlos Bianco, ofreció este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la gobernación, donde estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
En su regreso a las ruedas de prensa Bianco abordó las inundaciones en Bahía Blanca, los incidentes ocurridos durante la marcha de jubilados y la posibilidad de que el gobernador Axel Kicillof desdoble las elecciones legislativas en la provincia, además de la posibilidad de que se adelanten las PASO, previstas para el 13 de julio, a la espera de que la Legislatura pueda suspenderlas.
En cuanto a la convocatoria del Gobernador para las PASO, Bianco remarcó que la postura del Ejecutivo es que no se lleven a cabo, aunque la decisión final recae sobre la Legislatura. “Le pedimos celeridad a la Legislatura para que tome una definición”, enfatizó el ministro, y agregó que el decreto de Kicillof se ajusta a los tiempos electorales establecidos por ley. En cuanto al proyecto que se debate en Diputados, Bianco aseguró: “Ese proyecto que está en Diputados puede ser una muy buena base haciendo las adecuaciones que corresponden a los plazos”.
El funcionario también resaltó que la mayoría de las fuerzas políticas provinciales está a favor de suspender las PASO y cuestionó al gobierno nacional por “romper una regla no escrita en la política de no hacer cambios electorales en años de elecciones”. Además, destacó las complicaciones logísticas que podría generar la realización de las PASO, pues coincidirían con las elecciones nacionales y ambos comicios utilizarían sistemas distintos
La represión a la marcha de los jubilados
En relación a los incidentes ocurridos durante la marcha de los jubilados, Bianco criticó duramente la represión de la policía en las inmediaciones del Congreso. “Fue una represión asesina y criminal llevada adelante a través de disparar al cuerpo”, afirmó el ministro, quien también se refirió al caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido en la cabeza por un disparo de gas lacrimógeno. “Deseamos la pronta recuperación de Pablo y le enviamos nuestra total solidaridad a sus amigos y familiares”, expresó.
Bianco también denunció “acciones muy sospechosas en el teatro de operaciones”, como “plantar armas” y calificó de “muy salvajes” las golpizas, que incluyeron a jubilados, transeúntes y hasta niños que salían de la escuela, “Fue una tortura, porque si a un nene le pones esposas o precintos sin dejarlos ir al baño, es lisa y llanamente una tortura”, agregó el ministro.
Inundación en Bahía Blanca: Medidas y recuperación
Sobre la tragedia ocurrida en Bahía Blanca debido a las inundaciones, Bianco destacó que la Provincia había decretado la emergencia en la ciudad y municipios aledaños, y establecido un duelo de 72 horas. Las primeras medidas incluyeron la suspensión de clases, el corte de energía eléctrica, el cierre del aeropuerto y el transporte público.
Con el retroceso de las aguas, la prioridad fue la asistencia de los damnificados y la reconstrucción de la infraestructura dañada. Si bien aclaró que ya se restableció el 99% del suministro eléctrico, las vías ferroviarias al puerto siguen destruidas, lo que ha obligado a reemplazarlas con 100.000 camiones para el transporte de granos. Las rutas nacionales y provinciales también resultaron afectadas, con cortes en la Ruta 3, 35, 252 y 33.
En el sector educativo, Bianco mencionó que 50 edificios escolares presentan daños graves y se trabaja para su recuperación, mientras que el Hospital Interzonal Dr José Penna, que fue evacuado, requiere una inversión mínima de 30.000 millones de pesos para su restauración.