Política
Después de la represión

Bullrich presentó el proyecto "Ley Antibarras"

La ministra habló sobre el nuevo proyecto, volvio a defender la represión y se solidarizó con la familia de Pablo Grillo , aunque excuso a las fuerzas, remarcando que la culpa de lo ocasionado es de los “violentos manifestantes".

Fausto Ramos
17/03/2025
Bullrich presentó el proyecto ”Ley Antibarras”

La ministra Patricia Bullrich ofreció una conferencia de prensa en la que repasó varios temas de la agenda nacional. Además, anunció el lanzamiento de una nueva Ley Antimafia, con el objetivo de crear la figura de “Asociación Ilícita del Fútbol”.

En la conferencia se encontró acompañada del director de Eventos Deportivos, Franco Berlín. En su anunció, Bullrich expresó que el país necesita resolver un “problema de violencia estructural que tiene las barras de futbol”, y agregó que la iniciativa se viene trabajando desde que asumió el gobierno libertario.

Respecto a la represión, intentó victimizar a los gendarmes involucrados en el operativo y remarcó su postura de que el protocolo se activó para defender la ciudad de un “golpe democrático”. “Parece que siempre en la Argentina se apunta contra las fuerzas de seguridad”, sostuvo. Además, Bullrich mencionó situaciones que no ocurrieron, como “policías que quedaron solos y encerrados entre manifestantes”, un hecho que resulta sumamente improbable, ya que, según los registros, las fuerzas de seguridad utilizaron agua, gas y balas para mantener alejados a los manifestantes.

 “Les destruyeron los autos, les pegaron, y en ese marco, me parece que sería bueno pensar que son personas que tienen sus familias, que trabajan en las fuerzas de seguridad, federales, o de la ciudad de Buenos Aires y que deberían tener el mismo trato humano que se le quiere dar a quienes aparentemente manifestaban pero en definitiva tenían acciones de extrema violencia”, afirmó.

 

 

Bullrich añadió: “Cada marcha fue in intento no de defender derechos, si no de alterar, destruir, el orden público ganado en la argentina en todo el 2024, entonces querer ahora circunscribir a un gendarme la destrucción total y absoluta cometida por aquellas personas que fueron a romper, destruir la argentina y volver a la situación anterior donde tenían la calle ganada y eran los dueños”

La 2 veces ministra de seguridad, se solidarizó con la familia del fotógrafo herido en la represión, Pablo Grillo, aunque subrayó que esta situación fue ocasionado por los “violentos manifestantes". “Pongamos las cosas en orden, si queremos circunscribir ahora todo lo que paso el miércoles a un gendarme, en vez de a los miles de violentos que fueron a destruir la democracia y la convivencia pacífica de la argentina, estamos por el mal camino”, declaró.

La ex montera negó que existieron infiltrados que generaron disturbios y remarcó: “los violentos barrabravas, patoteros, los que han perdido el poder, los que no tienen más los comedores sociales y se quedaron sin plata, los que dejaron de cobrar y robarle los planes sociales a la gente, todos esos que se quedaron sin esas cifras enormes de dinero, cada vez que hacen algo dicen que es un infiltrado, que muestren la cara, la mejor manera de demostrar quién es quién”.

A raíz de esto, anunció la línea 132 para que los ciudadanos denuncien a “los violentos que rompieron todo”. Aunque, no dio detalles sobre el funcionamiento del mismo.

Comentarios
Más de Política