A solo cinco meses de asumir, renunció el coordinador de La Libertad Avanza de Tapalqué
Tras denunciar al jefe libertario en la Séptima, Alejandro Speroni, de autoritario y cuestionar el ingreso de su esposa al ANSES, el empresario Eduardo “Pipo” Rocha pegó el portazo.

El dirigente Eduardo “Pipo” Rocha, empresario y productor agropecuario del partido de Tapalqué, dejó su cargo al frente de La Libertad Avanza en ese distrito, a solo cinco meses de haber asumido la conducción. En su salida, Rocha críticó la coordinación seccional del espacio, a cargo de Alejandro Speroni, ex funcionario público del macrismo - heredero de una de las familias más tradicionales de la región -, referente de Javier Milei en la Séptima y subsecretario Legal del Ministerio de Economía de la Nación.
En declaraciones a una radio local, Rocha anunció: "Renuncié por razones políticas, creo que lo mejor de todo es dar un paso al costado. Cada uno interpreta la política como quiere"; y destacó las diferencias con la conducción del espacio, a cargo de Speroni. "Para mí la política es el consenso, el debate interno, las distintas opiniones, programar y proyectar. Como eso no sucede, lo mejor es dar un paso al costado", dijo.
En ese sentido, Rocha cuestionó el rol de Speroni como coordinador seccional. "No coincido con los lineamientos que nos bajan desde la coordinación", afirmó; y agregó: "Te los quieren imponer".
Asimismo, contó que comunicó su decisión a Speroni por mensaje de WhatsApp y propuso una reunión durante el fin de semana, pero no logró concretarla.
Sobre la situación del espacio en la región, Rocha contó: “En Tapalqué y en la Séptima hay una gran resistencia a la coordinación seccional"; al tiempo que apuntó contra el ex macrista por haber presionado para que su esposa se sume como empleada al Gobierno. "Ninguno de mi familia entró a trabajar en el Estado", disparó Rocha, en referencia a María Eugenia Dighero. Es que la mujer fue elegida el año pasado para el máximo cargo local del ANSES; el organismo donde recalan desde la llegada de Milei al poder, en todos los partidos del país, los dirigentes y ex candidatos libertarios.
En este marco, Rocha también mencionó que durante su gestión no pudo abrir una sede de La Libertad Avanza en Tapalqué por falta de recursos; y cuestionó nuevamente a Speroni: "Alejandro puede ser muy buen técnico, muy buen abogado, pero no conoce la realidad de la séptima".
Por su parte, el jefe de la Septima Sección respondió a las críticas e indicó que no recibió "una explicación exhaustiva". "No he hablado con él. No puedo contener o retener a alguien que no quiera seguir", expresó; y siguió: "No somos un club de amigos, somos una fuerza política. Hay lineamientos que son verticalistas y al que no le gusta se tiene que correr".
"Me pidieron que me haga cargo de Tapalqué y que siga con la séptima. Nosotros estamos abiertos a incorporar a las personas que se sientan atraídas por las ideas del espacio, pero no aceptamos condicionamientos de lugares en la lista o cargos", añadió; y concluyó poniendo como ejemplo el caso de Ramiro Egüen (intendente de 25 de Mayo): "Se pasó y no hubo ningún condicionamiento, y no todos comprenden eso".