Wesner y el CECO lanzaron la inscripción para las 100 viviendas del nuevo barrio sindical
La iniciativa representa un importante avance en materia habitacional para Olavarría y será exclusiva para afiliados al gremio hasta el 31 de marzo.

El intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, encabezó este jueves una charla informativa sobre el proyecto habitacional CECO III, acompañado por el secretario general del Centro Empleados de Comercio (CECO), Miguel Santellán, y la secretaria de Previsión y Vivienda, Carolina Santellán. El encuentro, que tuvo lugar en un colmado Salón Rivadavia, sirvió para brindar detalles sobre los requisitos de inscripción a las 100 viviendas que integran el nuevo barrio, un desarrollo largamente esperado por la comunidad.
Durante la jornada estuvieron presentes funcionarios municipales y miembros de la comisión directiva del CECO; entre ellos el secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicas, Orfel Fariña, y el director de Casa de Tierras y Regularización Dominial, Juan Sánchez. El proyecto CECO III se retomó en 2019 gracias a las gestiones del entonces concejal Wesner, en conjunto con dirigentes gremiales, ante el gobernador Axel Kicillof y autoridades del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. La construcción comenzó en junio de 2023, luego de firmar el convenio a fines de 2022.
“Fue un sueño y un desafío muchísimo antes de ver el primer cimiento abierto”, expresó el intendente Wesner durante su discurso. Además, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y con el entonces ministro de Hábitat, Agustín Simone. “Pensábamos que en la ciudad de la cal, de la piedra y del cemento, con un déficit habitacional tremendo, se podía comenzar a transitar el sueño de la casa propia”, agregó.
Por su parte, Miguel Santellán valoró el impacto del nuevo barrio en el panorama habitacional de Olavarría. “Venimos a presentar una nueva obra: el barrio CECO III de 100 viviendas en Av. Sarmiento y Junín, que sumadas a las 1.600 ya ejecutadas nos transforman en una de las entidades gremiales con más viviendas construidas en la provincia de Buenos Aires, sin postergaciones ni conflictos graves de construcción”, remarcó.
Cómo inscribirse para acceder a las viviendas
La inscripción para la preadjudicación de las viviendas comenzará el próximo miércoles 19 de marzo, y hasta el 31 de ese mes estará destinada exclusivamente a personas afiliadas al CECO: Luego de esa fecha, la convocatoria se abrirá al resto de la comunidad. El formulario y toda la información estarán disponibles en el sitio web www.ceco.org.ar, aunque también se podrá consultar de forma presencial en la sede gremial.
Entre los requisitos excluyentes se encuentran: demostrar capacidad de pago ante el Instituto de la Vivienda, no poseer otros inmuebles ni activos, abonar una contraprestación compensatoria de 18 millones de pesos, poseer DNI argentino, y firmar una declaración jurada. Esta contraprestación cubre gastos que asumió el CECO por fuera del convenio, como los servicios de gas, el obrador y el movimiento de suelos.
El barrio CECO III se ubicará en la zona norte de Olavarría, en un predio comprendido por las calles Av. Sarmiento, Junín, Grimaldi, Guisasola, Merlo, Pourtalé y Estrada. Las viviendas, distribuidas en seis manzanas, contarán con servicios de luz, agua, gas y pavimento. Las empresas a cargo de la obra son Vilmey S.A.S, FECSA, PECMA, y otras 18 viviendas fueron ejecutadas mediante la modalidad de autogestión del sindicato.
Wesner concluyó su participación reafirmando el valor histórico y comunitario del proyecto: “Quien ha transitado las calles del barrio CECO I o CECO II, sabe lo que significa esto. Hay un Centro de Empleados de Comercio con experiencia, con voluntad de gestionar y de soñar en grande”.