"Una película de terror": El relato de un periodista desde el corazón del temporal
Martín Levin relató en primera persona cómo vivió el temporal que azotó la ciudad, con agua cloacal dentro de su casa, sin luz ni comunicación durante días. “Fue apocalíptico”, aseguró, al tiempo que destacó la solidaridad como uno de los pilares para afrontar la emergencia.

El periodista bahiense Martín Levin compartió su experiencia personal durante el temporal que azotó Bahía Blanca, con una mirada sensible que combina su propio testimonio con el de una ciudad que aún intenta recuperarse. En diálogo con Código Baires, describió los días más críticos tras la catástrofe: “Fue como vivir una película de terror”, relató. Y aunque sufrió pérdidas materiales, como muebles y electrodomésticos, reconoció que hubo vecinos que vivieron tragedias irreparables: “Uno piensa que está pasándola muy mal, pero después te sentís sumamente afortunado”.
Levin convivió con agua cloacal hasta las rodillas durante todo un día, sin electricidad, señal telefónica ni posibilidad de contacto con el exterior. “Durante varios días no hubo forma de comunicarse. A mí me pasó que hubo gente preocupada por mí porque hacía dos días que no daba señales de vida. Me llegaban los mensajes cinco horas después y yo respondía seis horas más tarde”, contó. “Gente de La Plata sabía mucho más de lo que estaba pasando en Bahía Blanca que los propios bahienses”.
El periodista remarcó la gravedad del fenómeno natural, al que calificó de “apocalíptico”. Desde su ventana veía cómo el agua arrastraba muebles y postes de luz. “Uno empieza a estar atento y pensar ‘por ahí en algún momento pasa una persona y me tengo que tirar de cabeza’”. También destacó el rol crucial de los medios tradicionales en momentos de crisis: “La radio fue el único elemento de comunicación. Tanto que se dice que está mutando o desapareciendo, pero en situaciones así fue fundamental”.
Comparando con el tornado de diciembre de 2023, Levin valoró la respuesta estatal y el despliegue más rápido de ayuda: “Hubo una rápida visita de Axel Kicillof con anuncios concretos, y también vino Milei, aunque esta vez no se disfrazó de Rambo”, ironizó. No obstante, remarcó que los desafíos logísticos son enormes: “Casi todos los puentes de Bahía cedieron por la presión del agua. Solo quedó uno operativo, y ahora están trayendo puentes de reemplazo”.
El periodista también resaltó el rol de la comunidad y la solidaridad frente a la tragedia. “Ahora hay gente que no tiene un colchón donde dormir ni algo que comer. Pero clubes, instituciones, personas comunes, la AFA, famosos como Manu Ginóbili, Lautaro Martínez o Abel Pintos, todos han dado una mano”, expresó.
Por último, Levin se refirió a las denuncias infundadas en redes sociales que hablaban de ocultamiento de víctimas fatales. “Me parece bien que el intendente Federico Susbielles haya salido a responder e invitar a quienes sostienen esas versiones a hacer las denuncias correspondientes con pruebas. No puede ser un vale todo. Si alguien hace una acusación así, debe hacerse cargo”, concluyó.