Política
Protesta y represión

La jueza Karina Andrade responde a las amenazas del gobierno

El gobierno nacional presiona para denunciar a la jueza penalmente por haber liberado a los 133 detenidos durante la represión ordenada por Bullrich. En respuesta, Andrade defendió su fallo, asegurando que priorizó el derecho a la protesta y actuó conforme a lo estipulado por la Constitución.

Fausto Ramos
14/03/2025
La jueza Karina Andrade responde a las amenazas del gobierno

La jueza Karina Andrade respondió a las amenazas del gobierno, que apuntaron contra ella por la liberación de los detenidos en la represión ocurrida el miércoles en el Congreso. En este sentido, expresó que “priorizó el derecho a manifestarse”.

"No fue una decisión trasnochada, fue una decisión en el marco de priorización de derechos, el derecho a expresarse, a manifestarse". Además, destacó que los arrestos “no cumplían el procedimiento”.

La ministra de seguridad, amenazó a la jueza con presentarle una demanda por “atentado al orden constitucional”. En ese sentido, Bullrich declaró: “De ninguna manera aceptamos que una jueza haya liberado a los violentos. El que va a defender derechos tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov y a romper todo, esa persona tiene como objetivo la desestabilización”.

La jueza Andrade en respuesta, explicó: “Hice esta priorización de derechos, eso remarqué y fue mi decisión. Acá hay algo que se debe garantizar a los adultos mayores, la libertad de expresión, un derecho constitucional. Ese era el contexto. Tenía el ejercicio de un derecho constitucional, no me fue traído un contexto delictivo. Y se empiezan a generar detenciones que no me son comunicadas y pasaron horas”

Además informó que no era posible tener detenidos a los manifestantes porque la justicia no recibió motivos suficientes: “Cuando se informó no teníamos ni los datos del lugar. A mí no me informaron armas, yo lo resalté”, afirmó.

"Mi argumento fue estrictamente jurídico, apegado a la Constitución. Se tiene que entender que es una obligación para los jueces de turno tomar decisiones, que resolvemos con los elementos que tenemos en el momento, que debemos resolver y que podemos y debemos diferenciar la necesidad de una respuesta rápida conforme a la Constitución, de la expectativa lícita y que tiene el Estado de investigar la comisión de hechos delictivos", agrego.

PUBLICIDAD

La jueza también defendió el derecho a la protesta: "Nuestra Constitución habla del derecho a la protesta, debe garantizarse. Frente a una situación donde se anuncia desde un grupo de la sociedad una manifestación, debe estar garantizado que nadie cometa delitos en ese contexto, debe estar garantizado que alguien pueda manifestarse libremente. Y la persona que cometa delitos es detenida".

A pesar de que, en el marco de la ley, la decisión de la jueza es más que valida, desde  el Ministerio de Seguridad Nacional solicitaron declarar incompetente a Andrade por inhibición, a causa de la denuncia por el atentado al orden constitucional y la vida democrática.

Desde la Asociación Judicial Bonaerense, expresaron su rechazo a las presiones que está llevando el gobierno hacia la jueza, Karina Andrade. Subrayaron que ella  ejerció su magistratura con estricto apego a la ley, garantizando el respeto de los derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a manifestarse y a expresarse contra el avasallamiento de derechos humanos básicos.

Además denunciaron que las practicas del gobierno atentan gravemente contra la independencia del Poder Judicial.

“Esta grave situación se inscribe en un contexto de acelerado deterioro de la institucionalidad democrática, donde se han registrado abusos de poder y violaciones a derechos fundamentales. Un ejemplo claro de ello fueron los excesos represivos perpetrados el pasado miércoles contra la movilización en apoyo a los jubilados y jubiladas, que dejaron un saldo de más de 130 personas detenidas, 650 heridos y múltiples denuncias de violencia y abuso policial”, expresaron desde la Asociación.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Milei#Bullrich#Represión
Comentarios
Más de Política