La inflación de febrero subió al 2,4% y la canasta alimentaria tuvo su mayor incremento en 6 meses
El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor y a cuánto ascienden la canasta básica alimentaria y la canasta básica total.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, superando el 2,2% registrado en enero. Este incremento se atribuye principalmente al alza en los precios de los alimentos, especialmente la carne. Asimismo, en doce meses los precios acumularon un alza del 66,9% y en lo que va de este 2025 un 4,7%.
En tanto, el informe publicado por el organismo que conduce Marco Lavagna advierte que la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
En tanto, los dos sectores con las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,4% en febrero de 2025 respecto de enero y 66,9% interanual https://t.co/JbgXoOIxUx pic.twitter.com/a0KCd4CNfV
Cabe destacar que de acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, las consultoras privadas habían proyectado una inflación promedio del 2,3% para febrero, lo que refleja una ligera aceleración respecto al mes anterior.
Asimismo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inflación se desaceleró en febrero, registrando un 2,1% en comparación con el 3,1% de enero. Esta desaceleración se atribuye a factores específicos de la región y no necesariamente refleja la tendencia nacional.
La irrisoria cifra que indica cuánto necesita una familia para no ser pobre
Paralelamente, el INDEC publicó la canasta alimentaria, que en febrero tuvo su mayor suba de los últimos seis meses; dado que, de acuerdo al organismo, una familia de cuatro personas necesitó $1.057.923 para no ser pobre.
Además, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la básica total; debido a las fuertes subas en la carne.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.057.923,42 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2025: 2,3% más que el mes previo y 53,1% interanual https://t.co/bRAqLRHkQK pic.twitter.com/46txrFsch9
Así, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.057.923,42 para superar el umbral de pobreza en febrero, 2,3% más que el mes previo y 53,1% interanual. Es decir que con ese dinero debieron poder alimentarse, pagar alquiler, servicios, transporte, educación y algún tipo de ocio.