Kicillof y sus ministros repudiaron la represión a jubilados y acusaron a Milei de autoritarista
Walter Correa, Estela Díaz y Andrés Larroque, expresaron su rechazo a la represión ejercida contra jubilados y manifestantes. Además, repudiaron la violencia policial y acusaron a las autoridades nacionales de deshumanizar las protestas en defensa de los derechos del pueblo.

La represión desatada contra manifestantes jubilados y ciudadanos que protestaban en las calles contra el ajuste económico fue categóricamente rechazada por figuras del oficialismo provincial. El Gobernador Axel Kicillof, en sus redes sociales, expresó con contundencia: "La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia".
Kicillof remarcó la gravedad de la situación, haciendo énfasis en la agresión contra la protesta social y el ataque a las libertades fundamentales.
En medio de este contexto de violencia, el Gobernador denunció la actitud del gobierno nacional: "Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario." Su mensaje resalta la doble moral del oficialismo nacional y exige una respuesta enérgica contra el abuso de poder.
La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 13, 2025
Mientras un fotógrafo lucha por su vida,…
Los ministros bonaerenses repudiaron la brutal represión
En línea con Kicillof, el Ministro de Trabajo, Walter Correa, también alzó su voz en rechazo a lo ocurrido: "Repudio la #RepresionSalvaje ordenada por el presidente @JMilei y la ministra @PatoBullrich para quienes el Estado solo tiene que estar presente para callar a fuerza de palos, golpes, hidrantes y gases las voces de #Jubilados y del resto del pueblo que reclaman una vida más digna y justa." Correa apuntó directamente contra la gestión de Javier Milei, a quien acusó de implementar una política de represión en lugar de diálogo.
El Ministro, además, remarcó el contexto democrático: "A 42 años de recuperada para siempre la #democracia no vamos a naturalizar el peligroso giro autoritario y represivo en nombre de una falsa 'libertad'." Correa se solidarizó con las víctimas de la represión, en particular con el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encontraba gravemente herido tras recibir un cartucho de gas lacrimógeno disparado por fuerzas federales.
Repudio la #RepresionSalvaje ordenada por el presidente @JMilei y la ministra @PatoBullrich para quienes el Estado solo tiene que estar presente para callar a fuerza de palos, golpes, hidrantes y gases las voces de #Jubilados y del resto de pueblo que reclaman ? pic.twitter.com/ADOmrYV7Kk
— Walter Correa (@waltercorreaok) March 13, 2025
El Ministro de Desarrollo, Andrés Larroque, también expresó su repudio en sus redes sociales, llamando a Milei "ESTAFADOR Y REPRESOR" y criticando la violencia desatada contra los jubilados: "Desde La Patria es el Otro repudiamos la feroz represión contra los jubilados que se manifestaban por sus derechos." En su publicación, Larroque denunció el carácter deshumanizado del plan económico del gobierno nacional: "Este plan económico de motosierra para el pueblo y fiesta para muy pocos muestra nuevamente su cara más cruel y deshumanizada en la violencia desatada contra quienes trabajaron toda su vida para poder cobrar una jubilación digna".
Larroque añadió que, en apenas quince meses de gestión de La Libertad Avanza, "los jubilados que cobran la mínima perdieron el equivalente a cinco jubilaciones." Asimismo, señaló que el gobierno de Milei está dispuesto a endeudar aún más al país con un nuevo préstamo del FMI, mientras ataca brutalmente las manifestaciones populares.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) March 12, 2025
Estela Díaz, Ministra de Mujeres, también hizo eco de las críticas, acusando al gobierno de no valorar la vida humana: "Al gobierno nacional no le importa la vida. Represión feroz contra los jubilados y jubiladas y la masiva manifestación de apoyo en el Congreso Nacional." Díaz cuestionó la brutalidad represiva, resaltando que las amenazas y actos violentos no son solo palabras, sino acciones concretas. "Son una gran estafa contra el pueblo", concluyó, apuntando a la Ministra Patricia Bullrich y su papel en la represión.
Del discurso de @JMilei amenazando a los "zurdos de mierda" al acto represivo, sólo hacen falta unos días o unas horas.
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) March 13, 2025
No son sólo discurso, son actos violentos, es la ministra Bullrich, que en los 2000 les sacó el 13% a los jubilados, ahora les quiere sacar directamente la… https://t.co/Oeat9T4qHi
Finalmente, el Diputado provincial Alexis Guerrera también intervino, destacando cómo la violencia verbal y gestual de figuras como Milei y Bullrich prepara el terreno para la violencia física: "La violencia verbal y gestual, cotidiana y permanente de Milei y Bullrich, habilitan a las fuerzas de seguridad a ir en contra del pueblo que deben proteger." Guerrera remarcó que en lugar de tomar medidas de sensibilidad ante la crisis, los responsables del gobierno nacional se muestran insensibles a las tragedias que enfrentan los ciudadanos. "En contraposición, la Ministra expresa 'estamos ganando' mientras un trabajador de prensa se debate entre la vida y la muerte", dijo, condenando la indiferencia oficial.
La violencia verbal y gestual, cotidiana y permanente de Milei y Bullrich, habilitan a las fuerzas de seguridad a ir en contra del pueblo que deben proteger.
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) March 13, 2025
Mesura, racionalidad y sensibilidad para atravesar la crisis que sufre el pueblo argentino debieran ser el norte que los…