Banco Provincia lanzó una línea de créditos para los afectados por el temporal
La entidad bancaria ofrece préstamos a tasa subsidiada en el marco de las medidas destinadas a los damnificados por las lluvias en Bahía blanca y alrededores.

El Banco Provincia oficializó la línea de crédito a tasas especiales y 12 meses de gracia, además de la posibilidad de bienes a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés. Las medidas fueron anunciadas por el gobernador Axel Kicillof desde Bahía Blanca, acompañado por el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, y gran parte de su gabinete.
Las medidas se enmarcan en el plan de contingencia que el Estado provincial lanzó para asistir a los afectados por el temporal que azotó a la localidad bahiense y distritos aledaños la semana pasada.
Sobre la línea de préstamos, desde la entidad bancaria detallaron que son a sola firma y están destinados a financiar la reparación de daños en hogares y comercios, como así también la adquisición de capital de trabajo para los comercios y empresas.
???? Nuestro rol como banca pública es acompañar a cada bonaerense, por eso pusimos en marcha un plan integral de asistencia financiera para Bahía Blanca:
— Banco Provincia (@bancoprovincia) March 12, 2025
? Préstamos especiales con tasas subsidiadas para personas, comercios y empresas afectadas con un año de plazo para… pic.twitter.com/MqKmk6UH7S
La tasa de interés será de 28 por ciento anual, subsidiada por la banca pública bonaerense, y 12 meses de gracia para el pago de capital.
Por otro lado, el beneficio de 36 cuotas sin interés a través de Provincia Compras, que será exclusivo para Bahía Blanca y la región afectada por la inundación, apunta a permitir la reposición de bienes, por lo que se tratará de productos seleccionados. Estará disponible desde el martes 18 de marzo.
Asimismo, se confirmó que está disponible una línea de Provincia Leasing con financiamiento especial para los municipios afectados por el temporal. De este modo, los gobiernos locales podrán adquirir de forma ágil y simple maquinaria, equipamiento médico, vehículos e incluso luminarias viales, entre otros bienes, a una tasa de 31 por ciento anual en hasta 36 meses de plazo, pero con la posibilidad de extenderlo a 48 meses, y con tres meses de gracia.
El titular del BaPro, Juan Cuattromo, destacó que "desde Banco Provincia seguimos reafirmando nuestro compromiso con el pueblo bonaerense, sobre todo en los momentos más difíciles", y agregó: "Estas líneas de financiamiento especial y todas las acciones que estamos llevando adelante en Bahía Blanca responden a un pedido del gobernador Axel Kicillof, con el objetivo de acompañar a las familias, comercios y pequeñas empresas afectadas por la inundación"
"La banca pública de la provincia está para brindar soluciones concretas cuando más se la necesita, y por eso trabajamos para garantizar el acceso a crédito con condiciones preferenciales y restablecer nuestros servicios en la región lo más rápido posible", concluyó.
Detalles de las líneas de crédito
Las líneas de crédito ya están disponibles en las sucursales. En ese marco, se destacó que los préstamos para personas y empresas se pueden utilizar para la reparación de daños en viviendas, comercios y/o vehículos, siempre y cuando no sean cubiertos por seguros, y para recomposición de capital de trabajo.
El monto de las operaciones será de hasta 10 millones de pesos por damnificado o inmueble para personas humanas. Para personas humanas y jurídicas con actividad comercial, la cifra asciende a los 40 millones. Las mismas tendrán un plazo de hasta 48 meses, con un año de gracias para el pago de capital, con una tasa anual del 28 por ciento.
Por otro lado, el Banco Provincia presentó junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, un paquete de líneas de crédito por un total de 2.500 millones de pesos, dirigido a apoyar a las empresas y comercios de Bahía Blanca y sus alrededores.
El financiamiento incluye créditos de hasta 250 millones de pesos para inversión, y 50 millones de pesos para insumos a través de la línea "Provincia en Marcha", hasta herramientas de financiamiento a tasa 0 para ayudar en la reconstrucción de comercios afectados por el reciente temporal.
Las iniciativas, que priorizan a los comercios damnificados y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), están diseñadas para facilitar el acceso a recursos necesarios. Entre las opciones disponibles, destacan líneas con bonificación de tasa y financiamiento para la adquisición de artículos de línea blanca y blanquería.
Finalmente, microemprendedores con actividad en la provincia de Buenos Aires con al menos seis meses de antigüedad, podrán acceder a la línea de fenómenos meteorológicos de Provincia Microcréditos, que podrán destinar el préstamo a la reparación de daños en viviendas, comercios o vehículos, siempre que no hayan sido cubiertos por seguros u otras instituciones. También se puede utilizar para recomponer capital de trabajo.
El monto a solicitar puede alcanzar el equivalente a 50 Salarios Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente representan 14.842.000 pesos, a pagar en un plazo de hasta 48 meses con una tasa de 28 por ciento anual.