Kicillof volvió a criticar al Gobierno nacional por la quita "ilegal" de recursos de la Provincia
Junto a uno de sus principales defensores, el intendente Jorge Ferraresi, el gobernador Axel Kicillof inauguró obras, puso en funcionamiento móviles policiales y volvió a condenar el ajuste libertario.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó el distrito de uno de sus principales defensores (y militantes), Avellaneda. Allí, junto al intendente Jorge Ferraresi, inauguró obras de ampliación y refacción en escuelas, entregó más de 600 títulos de propiedad a familias del distrito y encabezó la puesta en funcionamiento de 86 móviles policiales reacondicionados, en medio de críticas al recorte de fondos del Gobierno nacional.
"Estamos en Avellaneda inaugurando obras y ampliando derechos en materia de educación, acceso a las escrituras y seguridad para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas", dijo el mandatario durante el acto que tuvo lugar este miércoles.
Y continuó: "Todo esto podría resolverse supuestamente en el sector privado, pero con una barrera que dejaría afuera a gran parte de nuestra sociedad: esa es la letra chica de la libertad cuando se la entiende únicamente como la libertad de mercado".
Entregamos 603 escrituras a vecinos de #Avellaneda a través de #MiEscrituraMiCasa, el programa que llevamos adelante en toda la provincia para brindar a los bonaerenses seguridad jurídica sobre sus hogares.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 12, 2025
Algunos piensan que la escritura es un simple papel, pero es una llave… pic.twitter.com/ewj3GNJsD7
En este marco, el dirigente reiteró sus cuestionamientos a las políticas del presidente Javier Milei y destacó el impacto de éstas en la provincia. "Con el argumento de que no hay plata, el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente una gran parte de los recursos que nos correspondían y paralizó mil obras en territorio", dijo el economista; y detalló: "80 de ellas están vinculadas a escuelas e infraestructura educativa".
Asimismo, subrayó que, pese las "dificultades económicas", en la Provincia "nunca vamos a parar la construcción de nuevos edificios y la inversión en educación pública".
Cabe destacar que las cuatro nuevas aulas y las refacciones llevadas a cabo en las dos escuelas de Avellaneda requirieron una inversión de $331 millones.
Por su parte, Ferraresi indicó: "Las distintas inauguraciones y acciones que realizamos durante la jornada son un claro reflejo del compromiso que tiene el Gobierno provincial para garantizar el acceso a más derechos de todos los vecinos de Avellaneda”.
Inauguramos la ampliación y remodelación de la Escuela Primaria n° 31 de Dock Sud.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 12, 2025
Con el gobernador @Kicillofok, @magdysierra y @pablourquizaok recorrimos 4 aulas nuevas, el comedor y el patio renovados, y la puesta en valor de la fachada e institución.
La inversión realizada… pic.twitter.com/SqXBU5Rq1O
Y remarcó: "Es imposible pensar en el desarrollo de nuestro país, de nuestra provincia y de los municipios sin un Estado presente que trabaje para el bienestar de su pueblo".
Las actividades contaron con la presencia, además, de la ministra de Hábitat, Silvina Batakis; su par de Seguridad, Javier Alonso; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.
Para finalizar, Kicillof concluyó: "No vamos a permitir que nadie destruya al Estado porque eso implicaría que la mayoría de los bonaerenses se quedara sin escuela y sin escrituras gratuitas. En la provincia seguiremos trabajando todos los días para generar derechos, porque esa es nuestra responsabilidad y nuestro mandato: estamos convencidos de que sin igualdad de oportunidades y justicia social, hablar de libertad es una estafa".
Otros funcionarios presentes fueron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Justicia, Inti Pérez Aznar; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; y las directoras de la EEP N°31, Rosana Novoa, y de la EEP Nº 53, Sandra Amodio.