Política
Contra el ajuste

Jubilados, CGT e hinchas de fútbol se unen en una masiva protesta frente al Congreso

La convocatoria se da en medio de crecientes tensiones por las advertencias de Patricia Bullrich y la profundización de la crisis social.

Nazareno Napal
12/03/2025
Jubilados, CGT e hinchas de fútbol se unen en una masiva protesta frente al Congreso

Este miércoles, la marcha de jubilados frente al Congreso Nacional se perfila como una de las más multitudinarias desde el inicio de las protestas semanales, que comenzaron poco después de la asunción de Javier Milei, cuando el ajuste prometido para la casta terminó recayendo con fuerza sobre los adultos mayores.

A su reclamo por la actualización de haberes, la restitución de medicamentos gratuitos y la prórroga moratoria previsional, se sumará el apoyo de hinchadas de distintos clubes del fútbol argentino y el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT). El Ministerio de Seguridad, en cambio, responde con medidas que buscan limitar la participación y anticipa posibles represiones.

El crecimiento de la protesta fue acompañado por una nueva ofensiva del Gobierno Nacional. A través de la Resolución 312/25, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, modificó los criterios para restringir el ingreso a espectáculos deportivos, permitiendo ahora sancionar a quienes hayan participado de manifestaciones que afecten “la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público”. La medida apunta directamente a las hinchadas que anunciaron su apoyo a la marcha de hoy.

La presencia de los hinchas comenzó la semana pasada con la participación de simpatizantes de Chacarita Juniors, y desde entonces, se fueron sumando hinchas autoconvocados de distintos clubes. También estarán presentes gremios como ATE y del sector transporte. Anoche, tras una reunión en la sede del sindicato UPCN, la CGT confirmó su acompañamiento.

Desde la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, Ana Valverde agradeció el apoyo recibido y remarcó la importancia de visibilizar la protesta: “Gracias a todos los que han decidido acompañarnos en solidaridad con nuestra lucha de todos los miércoles”, expresó, y destacó el rol de los medios. “Es fundamental para que el pueblo se entere cómo este gobierno hambreador, estafador y ultraderechista trata a los sectores que hemos levantado junto a generaciones anteriores las escuelas, hospitales y las fábricas”.

PUBLICIDAD

La movilización de este miércoles no solo da cuenta del deterioro en las condiciones de vida de los jubilados, cuyo haber mínimo en marzo es de $279.121,71, con un bono de $70.000 que permanece congelado desde hace ya más de un año, sino también de una resistencia creciente frente a las políticas de ajuste del gobierno. 

 

Comentarios
Más de Política