ENAC se suma a la campaña para ayudar a los afectados por el temporal de Bahía Blanca
La entidad que nuclea a empresarios lanzó una convocatoria para reunir donaciones.

En el marco de la campaña solidaria que distintas organizaciones llevan adelante para ayudar a los afectados por el temporal en Bahía Blanca, la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) expresó su solidaridad con la comunidad bahiense y convocó a colaborar a través de distintos canales de ayuda.
PYMES por Bahía Blanca#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!??
— Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (@EnacArgentina) March 12, 2025
?https://t.co/X1BuBMib6O
En ese sentido, desde la mencionada entidad invitaron a todas las PyMEs en general y a sus socios y socias en particular a contribuir mediante tres formas de asistencia organizadas para maximizar el impacto de la ayuda.
Al respecto, en un comunicado, desde ENAC informaron que se pueden realizar donaciones monetarias, microdonaciones, es decir, donaciones particulares que una persona pueda cargar con las dos manos, y donaciones mayoristas o de empresas en especies.
En el primero de los casos, desde la organización difundieron el alias bancario BAHIAXBAHIA (CBU 0140305101622906368432), que pertenece a la Municipalidad de Bahía Blanca. En esa línea, se solicitó a quienes realicen envío de dinero a través de esta convocatoria, que envíen el comprobante de transferencia a [email protected] o al WhatsApp 1564080001 para llevar un registro de la ayuda.
En relación a las microdonaciones, ENAC dio a conocer que se reciben alimentos no perecederos, ropa, productos de higiene y limpieza. Para ayudar en la rapidez en su clasificación, se pidió separar y etiquetar los artículos por categoría, como por ejemplo, “hombre”, “niño”, “alimentos”.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la asociación informó dos puntos de recepción: la Fundación Sí, ubicada Ángel Carranza 1962, Palermo, hasta las 19; y la Universidad de Buenos Aires, sita en Uriburu 920, de 10 a 18.
Además, empresas y grandes donantes pueden colaborar con agua (mínimo 50 litros), alimentos no perecederos (mínimo 50 kilos) o productos de limpieza (mínimo 50 litros) previa coordinación de la entrega comunicándose al 7077.0100, al WhatsApp 1564080001 o al correo [email protected], indicando tipo de mercadería, cantidad y datos de contacto. Estas donaciones serán recibidas por ENAC, para posteriormente enviar al Gobierno bonaerense por convenio y remito.
Finalmente, desde ENAC se comprometieron a gestionar el traslado de todo lo recaudado a través de un camión coordinado por la institución.