Diputados: Entre la investigación por la estafa $LIBRA y la emergencia en Bahía Blanca
La oposición logró el emplazamiento para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa $LIBRA; mientras se vota la emergencia en Bahía Blanca, con el PRO y LLA en contra.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles un emplazamiento para avanzar en la creación de una comisión investigadora sobre la estafa $LIBRA -el caso que compromete al presidente Javier Milei y a su hermana Karina- , que acompañará la pesquisa a nivel judicial. Además, se debatió la institucionalización de partidas especiales de recursos para los damnificados por la tragedia en Bahía Blanca. La Libertad Avanza y el PRO fueron los únicos bloques que votaron en contra de declarar la emergencia en la zona del desastre.
Respecto al ya famoso Libragate, ante la falta de votos para lograr un dictamen, la oposición optó por impulsar el emplazamiento, ya que necesitaba mayoritaria simple, con el objetivo de evitar nuevas dilataciones en el tratamiento del caso.
En tanto, la sesión se desarrolló en un marco de tensión por la inclusión de proyectos de repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional sobre endeudamiento con el FMI. Al tiempo que se destacó la ausencia a la hora de alcanzar el quórum, del PRO, a excepción de Álvaro González (hombre de Horacio Rodríguez Larreta), de toda la UCR, a excepción de los diputados bonaerenses Karina Banfi y Fabio Quetglas; como también la presencia del bloque MID liderado por Oscar Zago y de Lourdes Arrieta,
Cabe destacar que el temario incluía alrededor de 12 proyectos vinculados a la criptomoneda $LIBRA; que además de buscar crear una comisión investigadora, apuntaban a convocar a Javier Milei, Karina Milei y Guillermo Francos para que den explicaciones en el recinto del Congreso.
Los proyectos, por tanto, se tratarán la semana que viene en los plenarios de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Peticiones y Poderes. La oposición busca reunirse el martes 19 de marzo desde el mediodía para dictaminar al día siguiente.
Asimismo, en el debate, el diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica) criticó las demoras en el tratamiento de la investigación del caso; mientras que Fernando Iglesias (PRO) rechazó la urgencia de la medida y minimizó la estafa, señalando que "afectó a especuladores financieros".
En cambio, Sabrina Selva (Unión por la Patria) sostuvo: "Les molesta la palabra estafa y que tratemos de ponerle claridad al tema. Hay millones de argentinos que están esperando explicaciones".
El emplazamiento fue aprobado con 146 votos a favor (Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, FIT, MID y la diputada Lourdes Arrieta) y 81 en contra (PRO, La Libertad Avanza). El juicio político a Javier Milei, impulsado por Unión por la Patria, fue rechazado por 128 votos negativos y 104 positivos.
LLA y el PRO contra el proyecto de emergencia para Bahía Blanca
Los bloques de diutados de La Libertad Avanza y el PRO votaron en contra de declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, para ayudar a la población afectada por la catástrofe, bloqueando así su tratamiento.
La iniciativa, cuya autoría corresponde a Victoria Tolosa Paz de Unión por la Patria, propone que el gobierno de Javier Milei destine una partida extraordinaria para la reconstrucción de la infraestructura y la reactivación económica tanto de Bahía Blanca como de las localidades linderas inundadas; y coordine acciones con el Gobierno bonaerense.
Pero los libertarios presentaron su propio proyecto, elaborado por José Luis Espert, y cuya diferencia respecto al peronista radica, principalmente, en que supone que los fondos salgan de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, dependiente de Daniel Scioli.