Cayó entre los ruralistas la confianza en la política económica de Milei
Según un estudio de la Universidad Austral, la confianza del sector del agro en el rumbo de la presidencia de Javier Milei se derrumbó más de un 21% en enero.

La confianza del sector agropecuario en el rumbo de la economía del gobierno de Javier Milei sufrió una caída de más del 21% en enero de 2025, según el informe del Ag Barometer, de la Universidad Austral. El indicador, que alcanzó su máximo de 149 puntos en noviembre de 2024, bajó a 117 en el primer mes de este año, lo que implica la mayor caída porcentual desde 2019.
De acuerdo al estudio, la caída de la confianza en el gobierno libertario responde a tres factores principales: la incertidumbre climática , que afecta la rentabilidad de los cultivos; la persistencia de retenciones , que el sector esperaba fueran eliminadas en su totalidad; y el aumento de los costos en dólares, impulsado por la inflación en insumos y la inestabilidad cambiaria.
Informe-AgBarometer-Ene-25 (1) by Portal Código Baires
Asimismo, el trabajo advierte que para un 67% de los productores no es un buen momento para invertir en activos fijos, mientras que un 45% planea acelerar sus ventas antes de junio por la baja temporal de retenciones.
En tanto, un 68% lo va a hacer con la soja en su poder de la campaña 2023/24 y un 32% va a adelantar la venta fijación de precios de la campaña 2024/25.
Por otra parte, un 79% de los productores encuestados consideró que la cesación de pagos/default de Los Grobo, Agrofina y Red Surcos no los afecta, y consideró que "es más un problema específico del management de esas empresas que del sector en general, aunque un 14% piensa que puede afectar la reputación del sector y generar un endurecimiento de las condiciones de financiamiento".