Axel Kicillof anunció nuevas medidas para los afectados por el temporal
El gobernador dio a conocer hoy las primeras medias para comenzar a trabajar en la reparación de Bahía Blanca.

El gobernador Axel Kicillof, en el marco del plan de contingencia por los daños que trajo el temporal en Bahía Blanca, anunció diferentes políticas para ayudar a los ciudadanos y empresarios de las zonas afectadas.
Los anuncios los realizó junto al intendente de la ciudad, Federico Susbielles en una conferencia de prensa. En primer lugar anunció que los 10.000 millones que envió el gobierno de la Nación ya fueron transferidos al Municipio de Bahía Blanca.
Luego anunció la creación de líneas de créditos blandos para familias, empresas, comercios, pymes y microempresas con tasas subsidiadas por el Banco de la Provincia con hasta 12 meses de gracia con montos de hasta 10 millones para las familias y 40 millones para empresas.
Para los ciudadanos que perdieron muchos de sus bienes, el gobernador anunció que la página de compras de la provincia dará 36 cuotas sin interés en electrodomésticos y otros productos.
Respecto a transporte, destacó la labor de los trabajadores que ya pusieron en marcha los servicios, y anunció que por 30 días la provincia se hará cargo de los boletos de las líneas habilitadas.
El gobernador también anunció que existen 33.000 mil hogares de bajos ingresos afectados por el temporal, por lo que anunció: “se instrumentará una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. El plan está destinado a 33.000 hogares que podrán acceder a 800 mil pesos", indicó.
También anunció en materia de educación que se darán kits escolares y guardapolvos, además de las reparaciones de infraestructura en los colegios.
El gobernador, sin embargo destacó: "Todavía no es tiempo de balances. La emergencia está cediendo pero todavía tenemos personas evacuadas y la búsqueda de personas desaparecidas. Se vivió una catástrofe sin precedentes. Bahía la volvió a sufrir después de lo que pasaron en 2023. Esto no es ni un castigo bíblico ni de una película de terror; es producto del cambio climático", expresó Kicillof, y agregó: "Hay que prepararse para hechos excepcionales".