Política
Gestión

Sileoni valoró "el triunfo del diálogo" para el inicio de clases

El titular de la cartera educativa destacó que el ciclo lectivo comenzó en tiempo y forma por sexto año consecutivo.

Octavio del Real
10/03/2025
Sileoni valoró ”el triunfo del diálogo” para el inicio de clases

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni destacó en CódigoBAIRES que, por sexto año consecutivo, las clases comenzaron en tiempo y forma.

En ese sentido, el funcionario valoró "el triunfo del diálogo de una mesa paritaria que constantemente está abierta y en funcionamiento, que cada tanto discute salarios pero constantemente discute condiciones de trabajo".

Asimismo, el titular de la cartera educativa reconoció al Frente de Unidad Docente, "que defienden a sus afiliados pero entienden el esfuerzo enorme que hace la provincia": "En un contexto muy restrictivo y de dificultades económicas, para nosotros es muy importante", subrayó.

"La escuela es un gran ordenador de la sociedad, y que empiecen en tiempo y forma es muy tranquilizador", expresó Sileoni, que a su vez detalló que el 5 de marzo empezaron las clases en los niveles inicial y primario, este lunes el nivel secundario, mientras que el 17 arrancarán los estudiantes del nivel superior: "Estarán 5 millones de estudiantes dentro de las escuelas", recalcó el funcionario

Abordaje del UPD

Con el inicio de clases en el nivel secundario, durante la noche previa a que los jóvenes comiencen su último año de colegio, se realiza el "Último Primer Día" (UPD).

PUBLICIDAD

Al respecto, Sileoni mencionó que a las escuelas se hicieron llegar materiales y normas, con ciertos límites para los estudiantes, aunque aclaró que "no impedimos que los chicos lleguen a la escuela". 

"Estamos ordenando el aula, porque no se puede llegar de cualquier manera, pero sí abrimos las puertas de las escuelas", reflejó Sileoni, que añadió que además hay adultos que acompañan a los chicos y, eventualmente, se habla con las familias para que se retiren del establecimiento.

En ese marco, dijo que el abordaje del UPD "no es desde la prohibición, sino desde hacer que entiendan que los desbordes los ponen en una situación de riesgo". Sin embargo, destacó y valoró la actitud de los alumnos del último año de la Escuela Secundaria N°1 de Castelli, que fue inaugurada este lunes por el gobernador Axel Kicillof, que "suspendieron (el UPD) por decisión propia para participar de la inauguración del nuevo edificio y ponerlo en condiciones". 

"Eso también habla de la juventud bonaerense: cuando hay un llamado a la responsabilidad, pueden escuchar", resaltó.

Bahía Blanca y Coronel Rosales

Finalmente, el director general de Cultura y Educación indicó, en relación a la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca y Coronel Rosales, que se está llevando a cabo un proceso de evaluación del estado de las escuelas.

Asimismo, agregó que se enviaron útiles escolares, mochilas y mobiliario. "Están trabajando nuestros inspectores regionales y distritales realizando un relevamiento. Creemos que el miércoles haya normalidad y estén en funcionamiento", expuso, y concluyó: "Queremos que la escuela esté abierta, aunque sea para los servicios de comedor y contener a los chicos".

 

Comentarios
Más de Política