Riera destacó el rol del personal sanitario en Bahía Blanca
El director provincial de Hospitales valoró la solidaridad de los médicos, enfermeros, trabajadores de limpieza y mantenimiento de todo el territorio bonaerense que llegaron a colaborar con el operativo.

El director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera, dialogó con CódigoBAIRES sobre el operativo llevado a cabo en Bahía Blanca tras el temporal que azotó a esa ciudad y a distritos aledaños.
Al respecto, el funcionario alertó que "la estructura sanitaria se vio fuertemente impactada", y puntualizó sobre lo ocurrido en el Hospital Penna, que fue el más afectado, junto a otros establecimientos bahienses.
En ese explicó que "una vez que bajó el agua pusimos manos a la obra para empezar a reubicar a los pacientes y para recuperar los servicios esenciales fundamentalmente la guardia".
Asimismo, el sanitarista destacó la solidaridad de todos los trabajadores de la Red Provincial de Hospitales, que desde el primer momento de la crisis comenzó a hacer un relevamiento del personal sanitario, no sólo de profesionales médicos y enfermeros, sino también de aquellos que se dedican a la limpieza y mantenimiento, a los que consideró igual de esenciales.
"Seguimos reclutando profesionales para hacer los relevos, pero también implica otra complejidad porque hay que generar una logística en una ciudad que no tiene capacidad para albergar a la gente que viene de afuera", detalló Riera.
Presencia del Estado
"No podemos pensar un colectivo, una sociedad sin Estado", sentenció el funcionario, que añadió: "El Estado somos todos, y todos elegimos la manera de vivir y enfrentar situaciones críticas".
En esa línea, reflexionó que "la conciencia colectiva hace que vos naturalmente estés dispuesto a colaborar por más que estés a 700 kilómetros de Bahía Blanca, y eso es una construcción que hicimos entre todos que se llama Estado".
En ese marco, valoró que "eso es lo que hizo el gobernador Axel Kicillof que, en condición de trabajador estuvo viendo qué hay que resolver, cada uno con sus competencias, viendo qué se puede hacer", y añadió: "También el agradecimiento a los trabajadores del hospital que hicieron que el Estado en nombre del gobernador estuviera presente".
Sobre el rol estatal, también indicó que teniendo en cuenta el cambio climático y otras eventualidades, "estamos definiendo estrategias y pensando inversiones para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir y nos encuentren con todo el recurso a disposición". En ese marco, destacó que "eso es lo importante de tener un Estado presente y un Gobierno que planifique".
"La pandemia nos dejó innumerables enseñanzas a la hora de afrontar catástrofes colectivas y esta eventualidad va a permitir que el Hospital Penna tenga una operatividad superior a la que ya tenía, porque tenemos que dar respuesta a situaciones sumamente complejas que azotan a nuestro territorio", expresó Riera.
Finalmente, entendió que es necesario que avance en la Legislatura el proyecto de la Empresa de Emergencia de la provincia de Buenos Aires, así como también abogó por la promoción de la producción pública de medicamentos.