Kicillof prepara un paquete de medidas para atender la catástrofe de Bahía Blanca
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciará una serie de créditos y quita de impuestos para los afectados por el temporal, mientras la Provincia busca financiamiento externo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, trabaja en un conjunto de medidas para enfrentar la emergencia y avanzar en la reconstrucción de Bahía Blanca, tras el temporal que provocó inundaciones y dejó al menos 16 personas fallecidas.
Según trascendió, las medidas incluirán créditos del Banco Provincia y quitas de impuestos para los sectores afectados, entre ellos productores, comerciantes y particulares.
Además, se gestionará financiamiento externo para la reconstrucción del distrito, mediante líneas de crédito de organismos internacionales. Es ante este paronama que, este lunes, Kicillof se reunió con parte de su gabinete para analizar la situación y definir las acciones a implementar.
En este contexto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló que solo la reparación del Hospital Penna demandará unos $22 mil millones. Pero también deberán reconstruirse rutas, puentes, escuelas y edificios provinciales como los de ARBA, el Banco Provincia y el Registro de las Personas. Incluso el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, había estimado que el costo de la reconstrucción superará los $400 mil millones.
Así las cosas, el Gobierno bonaerense ya declaró la emergencia en la zona, lo que permitirá activar una línea de créditos del Banco Provincia con tasa subsidiada y plazos de gracia. Además, la Casa Rosada transfirió $10 mil millones a la provincia, tras el pedido de Bianco al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; cifra que está muy por debajo de lo que necesita la región para volver a estar en funcionamiento.
Es por ello, que el ministro de Economía de Axel Kicillof, Pablo López, trabaja en conjunto con el Gobierno nacional para acceder a financiamiento internacional destinado a situaciones de catástrofe. Mientras que la Provincia elabora un plan de reconstrucción que presentará a la Nación para solicitar más recursos.
En este marco, el gobierno nacional y el provincial mantienen un diálogo constante sobre la crisis a través de Francos y Bianco.