Política
Fondo Monetario Internacional

El gobierno anunciará mañana el nuevo acuerdo con el FMI

El Ministerio de Economía dará a conocer mañana los términos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que se formalizará por un DNU.

Fausto Ramos
10/03/2025
El gobierno anunciará mañana el nuevo acuerdo con el FMI

Mañana, el gobierno nacional dará a conocer los detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se dará a conocer a través del Boletín oficial por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Según fuentes cercanas al gobierno, el DNU “se firma hoy y sale mañana”. Aún se desconoce cuál será el monto que solicitará Argentina en esta ocasión, aunque se estima que será alrededor de 20.000 millones de dólares.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que ya tiene el consenso entre el gobierno nacional y el equipo técnico del FMI  respecto a políticas económicas y el monto.

Mañana se conocerán los detalles, aunque según las declaraciones de Caputo el Fondo no pediría devaluación. En ese sentido, el ministro expresó: “Es cierto que hay precios caros en dólares pero no es solución devaluar. La solución es que bajen y bajan con menos impuestos y más competencia. En esas industrias los precios van a bajar”.

De esta forma, el oficialismo tiene el objetivo fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina y reducir las restricciones cambiarias, objetivos muy criticados por parte de los bloques opositores.

Dentro del gobierno se generaron varias contradicciones respecto a cómo se estructuraría este nuevo acuerdo. En primera instancia, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había asegurado que el FMI exigía que el acuerdo pasara por las cámaras para tener un marco legal. Sin embargo la vocera del FMI, aclaró que la intención de que el acuerdo pasara por el Congreso no era una exigencia del organismo internacional, sino una propuesta del gobierno argentino.

PUBLICIDAD

Finalmente, el acuerdo llegará finalmente por un DNU, lo que implica que, si la oposición desea rechazarlo necesitará la mayoría simple en ambas Cámaras del Congreso. Este escenario representa un nuevo desafío para la oposición, ya que necesitarán obtener al menos la mitad más uno de los votos en ambas cámaras.

En paralelo, diputados del bloque Unión por la Patria, presentaron una denuncia penal contra el presidente Milei contra el acuerdo con el Fondo. La demanda es impulsada por Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del Dr. Eduardo Barcesat.

Comentarios
Más de Política