Kicillof en Bahía Blanca destacó el trabajo conjunto con Nación y el Municipio
El gobernador arribó a la zona del desastre en horas de la noche y se reunió con las autoridades locales y parte del gabinete nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arribó a Bahía Blanca alrededor de las 23:00 horas para supervisar las labores de emergencia tras el temporal que afectó a la ciudad. A su llegada, se reunió con el comité de crisis local, donde también se encontraban presentes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri.
Kicillof destacó la coordinación entre las distintas jurisdicciones y agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno nacional y las autoridades municipales, pero advirtió que el panorama es de gravedad absoluta.
En declaraciones a la prensa, el gobernador describió la situación como "excepcional", señalando que las precipitaciones registradas fueron sin precedentes y se combinaron con una marea alta. Explicó que las infraestructuras locales estaban preparadas para soportar lluvias de hasta 200 milímetros, pero en las últimas horas se registraron precipitaciones que duplicaron esa cifra.
El mandatario enfatizó que el contacto con la gestión nacional se activó a través del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien se comunicó con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para coordinar la asistencia. "Estamos articulando con el municipio y con el gobierno nacional, y ya solicitando fondos específicos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que son fondos destinados a situaciones de emergencia", explicó.
El temporal que comenzó en la madrugada provocó un fuerte impacto en la ciudad de Bahía Blanca y la zona aledaña. Hasta el momento, se han contabilizado al menos 10 víctimas fatales, más de 1100 evacuados y daños materiales significativos en viviendas, infraestructura y el comercio local. Las lluvias torrenciales desbordaron canales y anegaron barrios enteros, mientras que las ráfagas de viento provocaron la caída de postes de luz y árboles. El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una "tragedia climática" y ha dispuesto recursos adicionales para asistir a los damnificados y comenzar las tareas de reconstrucción.
La presencia de la ministra Bullrich y del ministro Petri subraya la coordinación entre las distintas esferas de gobierno en la respuesta a la emergencia. Bullrich destacó la rapidez en la respuesta y aseguró que las fuerzas de seguridad federales seguirán colaborando con las autoridades locales en las tareas de rescate y asistencia. Por su parte, Petri señaló que las Fuerzas Armadas están desplegadas en las zonas más afectadas para garantizar la seguridad y facilitar la evacuación de las personas damnificadas.
Kicillof destacó la importancia de evitar cualquier confrontación política en este contexto y remarcó la colaboración entre las distintas jurisdicciones. "Estamos grandes para en un hecho así hacer campaña electoral", afirmó, enfatizando que la prioridad es asistir a los damnificados y trabajar en la recuperación de la ciudad. Las autoridades locales y provinciales continúan evaluando los daños y coordinando las acciones para restablecer los servicios y garantizar la seguridad de la población.