Otra vez Bahía Blanca sufre un feroz temporal: Ya hay un fallecido confirmado
El temporal dejó más de 200 milímetros de lluvia en pocas horas, provocando anegamientos y serios inconvenientes en la ciudad. Las autoridades pidieron extremar precauciones mientras continúan los operativos de emergencia.

Desde las primeras horas de la madrugada, Bahía Blanca enfrenta un fuerte temporal de lluvia que ha dejado un saldo de más de 200 milímetros de agua caída, con calles completamente anegadas y serios daños en sectores de la ciudad. La Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires informó que las precipitaciones continuarán al menos por dos horas más, con la posibilidad de un acumulado adicional de entre 50 y 100 milímetros.
La tormenta comenzó alrededor de las 3:40 de la madrugada en General Daniel Cerri y rápidamente se extendió a toda la ciudad. Para las 5:00 am, ya se habían registrado 75 milímetros de agua caída, generando los primeros llamados de emergencia. Defensa Civil registró 31 alertas y debió evacuar a siete familias, una en la Calle Belén y el resto en hogares de familiares. Para las 7:00 am, la situación se había agravado considerablemente con un acumulado de 170 milímetros y la evacuación de 36 familias. Actualmente, el número asciende a 40 familias evacuadas y la demanda de asistencia sigue en aumento, lo que ha generado la saturación de las líneas de emergencia.
Actualización 11:00 horas: Un frente de tormenta se aproxima
A las 11:00 horas, la lluvia ha disminuido, pero se espera un nuevo frente de tormenta en la próxima hora. Las lluvias débiles podrían continuar hasta la tarde. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, tras siete horas de lluvia torrencial ininterrumpida, lo que ha llevado a las autoridades a calificar la situación como una catástrofe natural.
El intendente Federico Susbielles coordina el operativo desde el Centro Único de Monitoreo, con la participación de Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental, Tránsito del municipio, y en colaboración con el Ejército, Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, y maquinaria pesada municipal para las tareas de rescate y evacuación.
Actualizacón 12:45
El desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá ha provocado una grave inundación en la ciudad, dejando bajo el agua a gran parte de las zonas más vulnerables. La situación es especialmente crítica en los sectores bajos, donde el acceso vial resulta imposible debido al nivel del agua y a los destrozos ocasionados por la corriente.
Lamentablemente, la magnitud del desastre se cobró al menos una víctima fatal, según confirmaron desde el Municipio. Se ha confirmado el fallecimiento de una mujer en la intersección de las calles Paroissien y Rawson, aunque no se descarta que puedan hallarse más víctimas a medida que avancen las tareas de búsqueda y rescate.
Operativo de emergencia y asistencia a damnificados
El municipio informó que se solicitó a EDES la interrupción del suministro eléctrico en toda la ciudad debido a los peligros asociados a las inundaciones. Los centros de evacuación han sido habilitados en diversos puntos estratégicos, como la Calle Belén, el Centro Natan en Villa Caracol, y la Terminal de Ómnibus, entre otros.
El Ministerio de Salud de la Provincia trabaja junto al Municipio de Bahía Blanca y distritos cercanos para asistir a los afectados. El Hospital José M. Penna, que sufrió una falla eléctrica por la gran cantidad de agua caída, está recibiendo apoyo del equipo de emergencias y de la Dirección de Hospitales provincial. Se están evacuando pacientes y derivando a aquellos que requieren continuidad en su internación, con la ayuda del Ejército. Asimismo, ya están en camino ambulancias 4x4, un comité de emergencias móvil, y una unidad de terapia intensiva móvil.
Asimismo, se confirmó que todos los bebés del Hospital Penna fueron evacuados con éxito, asegurando que la situación, aunque crítica, está siendo atendida con la mayor celeridad posible.
El personal del Hospital Penna de Bahía Blanca poniendo a salvo a los bebés de Neonatología. Los verdaderos héroes de la vida no llevan trajes de películas, llevan ambo. Admiración total. pic.twitter.com/bXRsZmGunp
— Paz (@pazespaa) March 7, 2025
Además, el helicóptero sanitario está disponible para realizar traslados a hospitales cercanos si las condiciones lo permiten.
Aportaciones de las Fuerzas Armadas y coordinación interinstitucional
Desde el gobierno nacional, el Ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la coordinación con el Intendente Federico Susbielles y la intervención del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Las Fuerzas Armadas ya están desplegadas en la zona para asistir a los damnificados, trasladando evacuados con vehículos y botes de la Compañía de Comandos 603 del Ejército. También se ha preparado la Base de Puerto Belgrano para una mayor demanda.
#AHORA Inundaciones en Bahía Blanca y Punta Alta: Por instrucción del Presidente @JMilei, me comuniqué con el Intendente @fsusbielles para coordinar acciones en el terreno junto al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). A través del Comando Conjunto de…
— Luis Petri (@luispetri) March 7, 2025
Por otro lado, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está liderando el operativo en coordinación con la provincia y el municipio. Desde el inicio de la emergencia, se constituyó el Comando Unificado y se desplegaron efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional.
Estoy al frente del operativo en coordinación con la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca. Desde el minuto cero constituimos el Comando Unificado y desplegamos a la PNA, GNA y la brigada USAR de la PFA.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 7, 2025
La Alerta Roja sigue hasta el mediodía. Estamos firmes, trabajando sin… https://t.co/QV4z24XDLK pic.twitter.com/WHfe9JK64O
A pesar de la evidente disputa por el liderazgo de la operación, fuentes confirmaron que hubo contacto constante entre Guillermo Francos, jefe de gabinete nacional, y Carlos Bianco, ministro de gobierno bonaerense, para trabajar en conjunto en la emergencia.
Evacuaciones y centros habilitados para damnificados
Hasta el momento, los siguientes centros de evacuación han sido habilitados:
- Calle Belén. Guemes 250.
- Centro Natan. Villa Caracol.
- Terminal de Ómnibus.
- Ejército argentino.
- Club Sansinena, Cerri.
-Centro Comunitario Loyola, Spurr.
- Cine Unión, Alfamuerte 643.
- Sociedad de Fomento Barrio Noroeste, Líbano y Patricios.
- Sociedad de Fomento Barrio Maldonado.
- Dow Center, Rodríguez 4985.
- Club Huracán, Bulevar White.
- Club Defensores, White.
- Asociación Vecinal Saladero.
- Jardín de Infantes 948, Pasaje Larrea 5550, Villa Bourdeu.
Se reitera a la población que permanezca en sus hogares y que todas las actividades en la ciudad continúan suspendidas. Para solicitar asistencia, se puede contactar al 911 o al 109, o reportar a través de emergenciabahia.com.La emergencia climática continúa y las autoridades siguen trabajando en conjunto para mitigar los efectos del temporal.