Política
Hugo Yasky

"Kicillof lleva adelante una política diametralmente opuesta a la que estamos sufriendo a nivel nacional"

El titular de la CTA de los Trabajadores y legislador nacional analizó el discurso del gobernador en la apertura de sesiones.

Octavio del Real
06/03/2025
”Kicillof lleva adelante una política diametralmente opuesta a la que estamos sufriendo a nivel nacional”

El diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dialogó con CódigoBAIRES luego del discurso brindado por el gobernador Axel Kicillof en el marco de la apertura del 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

En ese sentido, el gremialista consideró que "la provincia de Buenos Aires, de la mano de Kicillof, lleva adelante una política diametralmente opuesta a la que, lamentablemente, estamos sufriendo a nivel nacional". 

Al respecto, el legislador de Unión por la Patria enumeró: "Avances en educación, avances en seguridad, inversión para desarrollar al sector productivo, continuidad de obras públicas", y añadió que se trata "de una concepción que claramente plantea al ser humano, a la familia como eje de la política, no es el hombre al servicio de la economía, sino la economía al servicio del ciudadano". 

Asimismo, Yasky definió como "muy claro" el contraste entre la administración nacional y la provincial, y destacó que "se resume en el hecho de que acá hay paritarias con el sector público, y que acá se definen, consensuadamente, políticas que permiten -por ejemplo- que el ciclo lectivo se inicie, y a nivel nacional no solamente no existe la paritaria, no existe la posibilidad de discutir cuestiones elementales como es la devolución del incentivo docente".

Sobre eso, el dirigente sindical retomó las palabras del gobernador Kicillof, y aseveró que Javier Milei "el gobierno le mete la mano en el bolsillo a los docentes de todo el país". 

PUBLICIDAD

"Axel subraya algo que es clave, el federalismo, es decir, respetar a las provincias, no pensar que las provincias son solamente los lugares donde se mete la mano para quitar los recursos que hace falta para pagar la deuda externa", concluyó. 

 

Comentarios
Más de Política