"Reafirmamos nuestra convicción, nuestra voluntad de seguir construyendo un camino derecho a un futuro mejor"
El gobernador Axel Kicillof encabeza la apertura del 153° periodo de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa.

El gobernador Axel Kicillof brindó su discurso de apertura del 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. El mandatario ingresó al recinto pasados los 15 minutos de las 17 acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el titular de la Cámara de diputados provincial, Alexis Guerrera.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, Magario levantó el cuarto intermedio de la sesión especial y dio el uso de la palabra al mandatario, que en sus primeros pasajes le dedicó palabras al presidente Javier Milei. Primero, en relación a la amenaza pública vertida por redes sociales, en la que le pidió la renuncia, y luego, analizó el discurso del mandatario nacional en el Congreso Nacional el 1 de marzo.
En ese marco, consideró que "Milei está promoviendo una estafa política a la vista de todos", y expresó: "El Presidente de la Nación amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al gobernador por redes sociales. Tal como ocurrió con la criptomoneda, ahora dice que no quiso decir eso. No se puede ser tan impune, cínico e irresponsable".
Asimismo, el gobernador expresó que "así como un presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella", y añadió: "Desde acá le quiero recordar al presidente que con la democracia y con el federalismo no se juega".
En ese sentido, Kicillof aseguró que "no voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un Presidente que no respeta la democracia".
El gobernador también se refirió al área de seguridad y anunció: "destinaremos 170.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses. Vamos a crear un Fondo Municipal de 70.000 millones de pesos para que los municipios de más de 70.000 habitantes destinen a la seguridad, incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales. Para los municipios de menos de 70.000 habitantes, además de asignarles nuevos móviles, triplicaremos el presupuesto del programa de policías comunales". A su vez señaló que "la seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente".
Respecto a educación, Kicillof anunció que "durante este año vamos a inaugurar 50 escuelas con recursos provinciales", y agregó: "Escuelas que claramente no se construyen con motosierra, sino con trabajo. ¡Aguante la escuela pública bonaerense!". En esa misma línea, dijo: "El derecho a la educación fue, es y será una prioridad central para nuestro gobierno, como lo hemos dicho desde el mismo día de mi asunción como Gobernador".
A su vez, el mandatario abordó el problema habitacional en la provincia: "sabemos que uno de los principales déficit de la provincia de Buenos Aires es la vivienda, y sabemos que no todos con sus ingresos y por privados pueden acceder a la tierra, el terreno, a la casa propia. Cuando iniciamos la gestión el Instituto Provincial realizaba 80 viviendas por año, con financiamiento provincial. Nosotros en lo que va del gobierno, descontando la pandemia donde era muy difícil la construcción, llevamos entregadas 4.000 viviendas". Además, anunció que "a pesar del ajuste de Milei tenemos en marcha 8.000 viviendas en la provincia de Buenos AIres''
Kicillof se refirió a la temporada de verano, y expresó: "De la temporada de verano casi no hable porque es para el olvido, se va a recordar como la de la v corta pero un poco invertida porque lo que observamos es caída en cantidad de turistas 9%, caída en consumos cerca del 30%, caída en los ingresos de quienes trabajan, de quienes invierten”.
En esa línea remarcó que “nosotros mientras tanto en la temporada de verano 24/25, realizamos más de 600 actividades en los destinos turísticos dando trabajo a más de 1.000 artistas”
También apuntó a Milei por el cambio en el sistema electoral: "Por ser suaves a cuestiones democráticas, con explicaciones y excusas totalmente falaces, motivado solamente por la vocación de favorecer su apetito político aprobó el uso de la boleta única de papel, un sistema jamás utilizado en nuestra provincia".
Respecto al cambio de las PASO en la PBA aclaró que "dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables pero en cualquier caso la decisión le corresponde a esta legislatura y voy a ser respetuoso de eso. Eso sí, les pido seriedad, tenemos que resolverlo".
"Frente a un gobierno nacional que difunde la mentira, nosotros proponemos que la única verdad es la realidad, frente a un gobierno nacional que difunde el odio, nosotros proponemos el amor a la Patria, frente a un presidente que difunde el abandono, nosotros promovemos la protección, frente un gobierno que difunde la desintegración, nosotros proponemos el federalismo, frente a un gobierno que solo habla del ajuste, creemos y promovemos la justicia social, frente a un gobierno que difunde con violencia, nosotros proponemos democracia.", expresó el gobernador minutos antes de finalizar el discurso.
"Bonaerenses, hoy más que nunca, con más fuerza, con más compromiso, reafirmamos nuestra convicción, nuestra voluntad de seguir construyendo un camino derecho a un futuro mejor." finalizó.