El PRO cuestionó la política exterior de Milei y los riesgos de alejarse de socios clave
La Fundación Pensar lanzó duras críticas dirigidas al Presidente, advirtiendo que su enfoque en la "batalla cultural" podría alejar a Argentina de socios estratégicos. El informe cuestiona la apuesta del presidente por acuerdos unilaterales, como el posible abandono del Mercosur.

La Fundación Pensar, vinculada al PRO y presidida por la ex gobernadora María Eugenia Vidal, lanzó fuertes críticas a la política exterior de Javier Milei, señalando que su enfoque en lo que ha denominado la “batalla cultural” está poniendo en riesgo las relaciones estratégicas de Argentina. En un informe titulado “Rebelde sin causa”, elaborado por Fulvio Pompeo, ex secretario de Asuntos Estratégicos de Mauricio Macri, la Fundación subrayó que este enfoque podría alejar al país de socios claves para atraer inversiones, financiamiento y crear empleo.
Según el informe, las intervenciones de Milei en foros internacionales como el Foro de Davos, la ONU y el G20, reflejan un alineamiento erróneo que busca distanciarse de actores clave en la región y el mundo. La crítica se centra en la postura del Gobierno, que parece priorizar acuerdos con naciones como Estados Unidos, en detrimento de fortalecer relaciones con economías emergentes y mercados claves. “El Gobierno debería estar buscando asociarse con más países, no con menos”, se afirmó en el trabajo. Además, se mencionó la reciente intención de Milei de abandonar el Mercosur, con la esperanza de negociar un acuerdo libre de comercio con Estados Unidos, una propuesta considerada inviable y riesgosa.
El informe destacó que Argentina ha tenido sus mayores superávits comerciales no con países del G7, sino con naciones como Chile, Perú, Uruguay, India y Vietnam, y recalcó que Brasil y China siguen siendo socios comerciales fundamentales, independientemente de la relevancia de Estados Unidos y la Unión Europea. Además, enfatizó que las posiciones pragmáticas han prevalecido sobre alineamientos ideológicos rígidos en la diplomacia internacional.
El informe también crítica la agenda internacional del presidente, centrada en su figura personal. “El perfil de la agenda de viajes al exterior del Presidente tuvo como componente central aceptar premios y galardones que resaltan su figura individual”, señaló el documento. La Fundación se cuestionó si esta estrategia de “alimentar la ‘marca Milei’” realmente responde al interés nacional argentino.
En nuestro nuevo informe de Fundación Pensar analizamos el rumbo de la política exterior del gobierno de Milei, un tema clave para el futuro de los argentinos que influye en las oportunidades del país. Es una reflexión que busca sumar una mirada más profunda al debate público.… pic.twitter.com/VIShIOXs1t
— Fulvio Pompeo (@FulvioP) March 4, 2025
Esta crítica se suma a las tensiones internas dentro del espacio político, especialmente entre Milei, su entorno y el ex presidente Mauricio Macri, cuyas diferencias parecen crecer con el paso del tiempo. Este informe se da a conocer en un contexto electoral, donde Milei y el PRO podrían competir en algunos distritos y formar alianzas en otros, pero las posibilidades de una colaboración cercana entre ambos parecen cada vez más lejanas.
Mientras tanto, el presidente continúa con su enfoque de política exterior personalista. En las próximas semanas, viajará a Chile y España, pero no en visitas de Estado. A pesar de la cercanía con Donald Trump, quien manifestó su disposición a explorar un acuerdo de libre comercio con Argentina, la propuesta de abandonar el Mercosur aún está lejos de materializarse, ya que necesitaría aprobación del Congreso.
Además, se confirmó que en marzo próximo viajará a España para recibir el premio “Escuela de Salamanca”, sin mantener encuentros con el presidente Pedro Sánchez, su adversario en la arena internacional. También visitará Israel para firmar un acuerdo de cooperación en lucha contra el terrorismo, cuyo contenido aún no ha sido detallado.