Adorni anunció el "Gran hermano periodístico"
El vocero presidencial, Manuel Adorni anunció cambios dentro del área de Medios y Comunicación del Gobierno con un sorteo de periodistas y codigos de vestimenta

El vocero presidencial, Manuel Adorni, llevará a cabo una idea para modificar las conferencias de prensa en la que el público pueda elegir que periodistas formularan las preguntas en cada conferencia. Describió la propuesta como un “gran hermano periodístico”, y además adelantó que habrá un botón “silenciador” que se implantará a partir de abril.
“Estamos pensando en algún esquema donde los periodistas sean elegidos por la gente. Quiénes estén y quiénes no estén. Para que la gente se sienta representada, se sienta informada y que ustedes (los periodistas) sientan que pueden hacer el mejor trabajo para sus medios y en definitiva para la gente, porque no están acá por otra cosa que porque del otro lado hay alguien que los lee o los escucha” expresó Adorni en la última conferencia.
Respecto al silenciador, el vocero justificó que es para que “no pase más que le arranquen el micrófono de la mano a gente que trabaja en Casa Rosada”, y marcó que “lo importante es la información, no el ida y vuelta con el periodismo”. Además aclaró que no apunta a interrumpir preguntas o repreguntas sino “moderar las conferencias”.
Manuel Adorni, el cual tiene a su cargo el área de Medios y Comunicación del Gobierno, también aplicará cambios a los códigos de vestimenta, con saco y corbata para los periodistas varones que participen de las conferencias y que todos los acreditados estén en relación de dependencia con el medio.
El cambio se pueden explicar por los cambios similares que realizo el presidente de EE.UU, Donald Trump, que días atrás anunció que decidirá que periodistas y que medios podrán hacerle preguntas.
Las nuevas medidas que se aplicaran en abril generaron preocupación, ya que en el anunció, Adorno subrayo que “cuando se exceden un poco, les apretó el botón”. Un mensaje que deja en duda como serán a futuro las conferencias, pero que deja certeza de que habrá menos libertad