Gran cierre de la Fiesta Anual Tradicionalista de Benito Juárez
Destrezas criollas, exposiciones, encuentros y espectáculos le dieron color a una nueva edición de la Fiesta.

Este domingo culminó la trigésima edición de la Fiesta Anual Tradicionalista de Benito Juárez, que se desarrolló desde el 21 de febrero al 2 de marzo, organizada por la Agrupación Criolla de ese distrito, con la colaboración del Estado Municipal.
La festividad incluyó actividades como destrezas criollas, exposiciones, encuentros y espectáculos artísticos, camperos y musicales, además de la elección de la Criollita de la Amistad 2025, destacando una vez más el espíritu de identidad y tradición que caracteriza a este evento, convertido en un referente cultural para la comunidad y la región.
El jefe comunal, Julio César Marini, presenció distintas jornadas de la Fiesta. En ese marco, el intendente de Benito Juárez asistió al espectáculo de cierre en el centro de la ciudad, donde se presentaron números artísticos locales y de la región.
En la ocasión, le hizo entrega de una placa conmemorativa al presidente de la institución tradicionalista, Marcelo Díaz, y acompañó la elección de la Criollita de la Amistad, Milagro Gómez, representante del Club Defensores de Barker.
Asimismo, el secretario de Seguridad, Gustavo Infantino, y el concejal César Marini, participaron de la última jornada de destrezas criollas en el Predio del Parque Taglioretti, donde, acompañados por representantes de la Agrupación Criolla, hicieron entrega de reconocimientos por parte del municipio a Luis Prátula, campeón del Festival Jesús María; Kato Zamacona, campeón de Diamante 2024; y Braian Gómez, campeón de Jesús María 2024.