Política
Golpe a la democracia

La amenaza de Milei a la Provincia unió al peronismo, la UCR y los gobernadores

Fuerte rechazo del Partido Justicialista, a través de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, a la afrenta del presidente Javier Milei a la Provincia de Buenos Aires. Se sumaron apoyos a Kicillof de SergioMassa, la UCR y los gobernadores.

Andrea Lazaro
28/02/2025
La amenaza de Milei a la Provincia unió al peronismo, la UCR y los gobernadores

La presidente del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Kirchner, y el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, dejaron a un lado la interna con el gobernador Axel Kicillof y repudiaron de forma contundente las declaraciones de Javier Milei, quien pidió la renuncia del economista y amenazó con intervenir la Provincia. También recharon los dichos del libertario referentes de la UCR, el Frente Renovador, con Sergio Massa a la cabeza, y gobernadores.

La ex jefa de Estado y referente de la oposición difundió un comunicado del Consejo Nacional Federal del PJ, que calificó la amenaza como “gravísima” e “insólita” y aseguró que Milei actuó con una “absoluta falta de respeto por la democracia”; al tiempo que advirtió que las palabras del mandatario responden a un estado de “desesperación” motivado por el escándalo de la estafa con la cripto moneda $Libra que lo tiene como protagonista. 

Asimismo, el texto destaca que el líder de La Libertad Avanza no tiene una verdadera preocupación por la seguridad en la provincia y remarca: “Intentan un golpe institucional contra la Provincia y su Gobernador”. Al tiempo que enfatiza el rechazo a cualquier intento de intervención a la autonomía bonaerense.

En este marco, el PJ nacional coincidió con lo expresado por el PJ bonaerense, y consideró que la amenaza de Milei no solo es antidemocrática, sino que también muestra su incapacidad para manejar la situación de inseguridad.

Puntualmente, el espacio que lidera Máximo Kirchner alertó, también mediante un comunicado, que el pedido de renuncia de Milei “es un nuevo acto de gravedad institucional” y repitió el pedido de Kicillof a la Nación para que coopere con la Provincia, y la devuelva “los más de $700 mil millones que le quitó para seguridad”.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el titular del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, también repudió la amenaza de Milei y, como el PJ, consideró que "la propuesta desesperada" de intervenir la provincia se basa en que el Presidente esta "acorralado por el escándalo de su estafa (hoy tapa de @nytimes)". Y agregó que pidió a los legisladores  del espacio que acompañen al gobernador Kicillof; para finalizar anunciando que pedirá el juicio político ala fiscal que libero al joven de 17 años responsable de la muerte de Kim en La Plata.

Antes, el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera (FR)y la UCR nacional, a través de su presidente Martín Lousteau también se habían encolumnado tras la Provincia.

Paralelamente, el gobernador de Santiago del Estero, el radical Gerardo Zamora, sostuvo en X que “es fundamental para nuestro país, que como hombres de la democracia, rechacemos cualquier intento de socavar la autonomía de las provincias y la institucionalidad que establece la Constitución Nacional. El pedido de renuncia formulado por el presidente a un gobernador, acompañado de una amenaza velada de intervención, representa un ataque directo a los valores republicanos y federales que nos definen como nación”.

Lo mismo hizo Sergio Ziliotto, de La Pampa, quien colocó el mismo mensaje que Zamora. Mientras que Gildo Insfrán, mandatario de Formosa, señaló que “no existe democracia ni República Argentina si no hay un respeto irrestricto a la voluntad popular y a la autonomía de las provincias”. Luego añadió que “el pedido de renuncia que realizó el Presidente Milei al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, ataca a los fundamentos más básicos de nuestra democracia y socava los principios federales que dieron origen a nuestra Patria”.

Comentarios
Más de Política