Política
Salud

Kreplak anunció un nuevo sistema de teleconsulta para el dengue

El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, presentó un nuevo sistema de teleconsulta virtual en el Partido de La Costa, que permitirá a los pacientes acceder a atención médica a través de la plataforma Mi Salud Digital.

Fausto Ramos
27/02/2025
Kreplak anunció un nuevo sistema de teleconsulta para el dengue

El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvo junto a Axel Kicillof en el Partido de La Costa, donde comunicó las preocupaciones del gobierno provincial en materia de salud y anunció el nuevo sistema de tele consulta virtual con el objetivo  de prevenir colapsos en el sistema de salud: “Es un avance más en el desarrollo de un sistema de salud que se hace cargo de los problemas que tenemos y que invierte en la salud de todo el pueblo”

El ministro dio a conocer el sistema  que, a partir de la plataforma de Mi Salud Digital, permitirá acceder  a la teleconsulta primero a un chatbot, luego un operador y un telemedico que pueda hacer esa primera consulta”.

Además, informó que el sistema va a contar con 210 médicos del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires que atenderán de manera ambulatoria para descartar síntomas de gravedad, hacer las indicaciones de laboratorios, estudios complementarios y la guía para que los segundos controles se hagan de manera presencial.

En el acto se entregaron 2 ambulancias a la localidad de Mar del Tuyú, que se suman a las 332 ambulancias de alta complejidad entregadas por el Gobierno a lo largo y ancho de toda la provincia.

Por otro lado, abordó la cuestión epistemológica, revelando que hay un brote de sarampión en el país, con 4 casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires existen 140 casos estrechos que tuvieron contacto con los casos detectados en la CABA. El Ministro explicó que “la sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, y el trabajo de erradicación se puede lograr con vacunas, pero es necesario que haya una decisión clara de vacunar a toda la población”. En ese sentido, agregó: “reclamamos al Estado Nacional que invierta en vacunación, en políticas de prevención, en comunicación para salud”.

 Por último, Kreplak se refirió a la epidemia de dengue y puntualizó: “Hace tres semanas viene aumentando la cantidad de caso en nuestro país, tenemos 600 casos de dengue ya confirmados, en un inicio de lo que se va a venir por delante, que va a ser el brote”. Además informó que ya comenzaron con la tercera fase del Plan de Prevención. En relación a esto informó que “la primer fase la comenzamos en septiembre en donde trabajamos mucho en la prevención en donde  fuimos casa por casa, la segunda etapa comenzó en octubre que además la PBA fue la única en llevar esta etapa, que fue la vacunación. La última etapa es la que tiene que ver con la contención cuando empieza el brote”.

PUBLICIDAD

 El Ministro finalizó su exposición remarcando el trabajo del gobernador por la compra  500.000 mil vacunas contra el dengue y remarcó que en la Provincia se hicieron 20.485 operativos con 2.000 mil promotores que visitaron 392.000 hogares junto con 1.700 jornadas de descacharreo.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Salud#Kreplak
Comentarios
Más de Política