Anticipan nuevos aumentos de luz para abril
EDENOR y Transener solicitaron un aumento del 10% en las tarifas de electricidad para el AMBA, junto con una fórmula de ajuste mensual por inflación, salarios y precios mayoristas.

La Empresas Distribuidora y Comercializadora Norte (EDENOR) y la transportista Transener, en el marco de la audiencia pública del proceso de revisión quinquenal de tarifas realizada este jueves, exigieron que las tarifas de luz aumenten este año un 10% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A la par proponen una fórmula de ajuste mensual por inflación, salarios y precios mayoristas.
Las empresas demandan un aumento del 8% para las tarifas de luz, a las que se suma a un incremento de 2% en transporte. Desde EDESUR aún no revelaron las cifras de aumento, aunque anticiparon que las actualizaciones serán en la misma línea. Las empresas mantienen que “continúa siendo uno de los más bajos a nivel regional e incluso en la comparación internacional”.
El nuevo aumento se dará a conocer el 31 de marzo, para entrar en vigencia el primer día del mes de abril. El gobierno busca que los gastos de transporte y distribución no superen el 10%, aunque también se esperan otros aumentos teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC. Las tarifas de luz se componen de diversos factores, por el precio de generación (44%), impuestos (24%), transporte (2%) y distribución (30%).
En el Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas, que es la audiencia pública que busca plasmar los parámetros de calidad y servicio, participó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, el cual mostro preocupación por el aumento, remarcando que desde que comenzó la gestión de Javier Milei no pararon de aumentar las tarifas.
En ese sentido, el intendente expresó preocupación en que el gobierno piense en beneficiar a las empresas: “Ya se ha tornado costumbre ver cómo el gobierno garantiza las metas financieras de las empresas mientras ignora por completo las necesidades de las argentinas y los argentinos”.
Además, la Secretaría de Energía, encabezada por Eduardo Javier Rodríguez Chirllo, autorizó un nuevo aumento en las tarifas de electricidad de entre 65% y 150% para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, que regirá a partir del 1 de marzo. Para los usuarios que de altos ingresos el aumento será de hasta 150%, y los consumidores con ingresos bajos, enfrentarán un aumento cercano al 70%.