Fernando Gray: "El presidente tiene motivos para preocuparse por la justicia, pero no estos"
El intendente de Esteban Echeverría y ex titular del PJ bonaerense, Fernando Gray, criticó la decisión de Javier Milei y la calificó de inconstitucional.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó duramente el nombramiento por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia; y advirtió que el presidente Javier Milei actuó de manera inconstitucional y apuntó también al líder del PRO, Mauricio Macri.
"Como en su momento Mauricio Macri, Javier Milei quiere nombrar a los jueces de la Corte Suprema por decreto, pasando por encima de la institucionalidad de los poderes Legislativo y Judicial. El presidente tiene motivos para preocuparse por la justicia, pero no estos…", dijo Gray en su cuenta de X, y acompañó el mensaje con la publicación oficial del anuncio de la medida por parte de la Oficina de la Presidencia, algo que este miércoles se concretó con la publicación del decreto 137/2025.
Cabe recordar que en la publicación del martes, el Gobierno nacional advirtió que los pliegos de los magistrados fueron enviados al Senado el 27 de mayo de 2024, luego de cumplir con las instancias requeridas, incluidas audiencias públicas en agosto pasado. Sin embargo, la Cámara Alta no trató las designaciones, a pesar de que, según el Ejecutivo, se cumplieron los requisitos normativos y se difundieron los antecedentes de los candidatos.
Como en su momento Mauricio Macri, @JMilei quiere nombrar a los jueces de la Corte Suprema por decreto, pasando por encima de la institucionalidad de los poderes Legislativo y Judicial. El presidente tiene motivos para preocuparse por la justicia, pero no estos… https://t.co/4ViJEIs899
— Fernando Gray (@fernandogray) February 26, 2025
En este contexto, Milei trató de defender la decisión al afirmar que "la politización de la Justicia es una de las principales causas de que los argentinos no tengan un servicio judicial eficiente", al tiempo que argumentó que que en el pasado existieron antecedentes similares, como las designaciones impulsadas por Néstor Kirchner y Mauricio Macri.