Política
Derecho al Futuro

Álvarez Rodríguez: "No es solo un frente electoral, es una herramienta para construir esperanza"

La histórica dirigente peronista y jefa de Asesores de Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó la creación de la corriente que encabeza el Gobernador y advirtió que es "el punto de partida del armado de un gran frente anti Milei".

Andrea Lazaro
23/02/2025
Álvarez Rodríguez: ”No es solo un frente electoral, es una herramienta para construir esperanza”

La jefa de Asesores del gobernador Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, celebró el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, la corriente interna del peronismo que tiene como líder al mandatario provincial y, en declaraciones a CódigoBAIRES, indicó que "representa el punto de partida del armado de un gran frente anti Milei".

"El Movimiento Derecho al Futuro nace con la voluntad de construir una alternativa a Milei desde un peronismo fuerte, amplio y unido", aseguró la dirigente justicialista, sobrina nieta de Eva Perón; y agregó: "Surge de la demanda de una parte importante de la sociedad que hace un año en la provincia de Bueno Aires nos reclama que nos organicemos para frenar a este gobierno de ajuste y eliminación de derechos".

En este marco, quien fuera vicepresidenta del Partido Justicialista hasta el año 2024, explicó que el lanzamiento de la corriente kicillofista "no es solo un frente electoral, es una herramienta para construir la esperanza de un futuro mejor".

"Junto al gobernador Axel Kicillof, nuestra voluntad es poner al pueblo en movimiento y ser escudo y red ante la deserción del Gobierno nacional", remarcó, en sintonía con lo expresado en el documento difundido este sábado. 

"Con intendentes, legisladores, movimientos sociales, organizaciones gremiales, clubes de barrio, empresarios, estudiantes, sectores de la cultura, este nuevo movimiento representa el punto de partida del armado de un gran frente anti Milei", concluyó.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que Kicillof había anticipado el lanzamiento del frente "anti Milei" en diciembre, durante una mateada en La Plata; algo que terminó de trabajarse en este verano y tuvo su punto cúlmine en la reunión de Villa Gesell, donde 42 intendentes bonaerenses sellaron su acompañamiento. 

Así las cosas, el mapa de Unión por la Patria sumó un actor (ya conocido) pero que a partir de ahora busca jugar con peso propio; añadiéndose al ecosistema que ya conforman el Frente Renovador de Sergio Massa, La Cámpora de Máximo Kirchner, el Frente Grande de Juan Grabois, e incluso el "cristinismo".

Comentarios
Más de Política