El intendente destacó la presencia del Estado municipal "en todos los órdenes de la vida"
Javier Gastón realizó un balance de la coyuntura provincial y municipal, y destacó la necesidad de la presencia del Estado.

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, dialogó con CódigoBAIRES y destacó el ciclo de actividades durante toda esta semana en ese distrito. Además, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial, realizó un balance de su gestión y analizó las posibilidades del peronismo de cara a las legislativas de este año.
En ese sentido, el jefe comunal hizo hincapié en la llegada de la Muestra Eternos Laureles a la ciudad, que brinda la posibilidad a quienes asistan, de observar de cerca los trofeos de la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima por parte del seleccionado nacional.
Asimismo, recordó que también en Chascomús se está llevando a cabo el Festival de Orquestas-Escuela, que reúne a más de 200 chicos y jóvenes de todo el país, que cuenta con la participación de músicos de la talla de Hilda Lizarazu y Lito Vitale. "Es una semana muy intensa", declaró el mandatario.
Sobre el encuentro, resaltó el trabajo social que la Orquesta-Escuela local viene llevando desde hace 27 años, y afirmó que "es un orgullo para el distrito", valorando la función social y de integración de la comunidad que se genera en Chascomús en torno a la misma.
En ese marco, el intendente Javier Gastón destacó la necesidad de un Estado Presente para la realización de distintas actividades, desde lo cultural, a lo turístico, valorando la integración del sector público y privado, y añadió que "militamos en un espacio con una concepción de cómo se debe favorecer el crecimiento de una comunidad y cómo debe funcionar el Estado".
El retiro de la obra pública nacional y la relación con provincia
En otro orden, el mandatario local destacó el acompañamiento del Gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, aunque lamentó que desde la administración nacional se haya frenado el envío de fondos para obra pública. "La obra pública que veníamos trabajando apuntaba a achicar la brecha en el crecimiento de nuestra ciudad", manifestó Gastón, que ejemplificó que los aportes nacionales se destinaban a trabajos de cloacas, construcción de escuelas o desagües fluviales, así como también para "infraestructura que ayude a generar iniciativas privadas".
En contraste, destacó que "tenemos un Gobierno provincial activo, un gobernador como Axel Kicillof y ministros que acompañan". En ese sentido, el jefe comunal subrayó que "la visita de ministros es continua en todos los distritos de la provincia", y a su vez resaltó que es una virtud reconocida por intendentes de todos los signos políticos.
Por otro lado, adelantó que la nueva visita del mandatario bonaerense a Chascomús durante la jornada de este miércoles, tiene por objetivo la entrega de escrituras, y la inauguración de una Casa de la Provincia, donde los vecinos de la localidad podrán acceder en un solo lugar a la realización de trámites. En ese sentido, mencionó la importancia de "descentralizar tareas para que no sea necesario recurrir a La Plata para determinadas diligencias".
Balance de gestión
Impedido, por el momento, de buscar una nueva reelección, Javier Gastón realizó un balance de su gestión al frente del municipio, y declaró que su legado "es el haber planteado un modelo distinto de sociedad".
"Tenemos una ciudad que se animó a soñar las cosas que necesitamos para ser felices en nuestro pueblo: infraestructura urbana, espacios públicos para ciudadanos y turistas, una ciudad amigable con nosotros mismos, un pueblo que se involucre en las soluciones que necesita", celebró.
Además, indicó que el distrito en estos últimos años creció, en proporción de habitantes, el doble de lo que fue el promedio provincial, y destacó la presencia del municipio "en todos órdenes de la vida", por él el Ejecutivo local está "para garantizar derechos a amplios sectores".
Sobre una cuenta pendiente de su gestión, manifestó que el desafío es afrontar la cuestión ambiental, y alertó sobre sequías más profundas que hacen que la Laguna de Chascomús tenga menos agua: "Esto tiene que ver con cuestiones ambientales que nos exceden, tenemos que hacer frente a eso", consideró, y culminó: "Se requiere una fuerte inversión, no vamos a contar por lo próximos años con Nación".
El peronismo de cara a las elecciones
Finalmente, el mandatario chascomunense dio sus impresiones sobre las posibilidades del peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre. En esa línea, cree que Unión por la Patria "está en condiciones de ganar en los 3 niveles", nacional, provincial y municipal, aunque reconoció que será una tarea "difícil", ya que "hay una campaña de La Libertad Avanza para generar descontento, con decisiones de ellos mismos, pero con un paraguas de comunicación".
Asimismo, como referente peronista en su sección electoral, Gastón indicó que "nos hacemos cargo de los errores cometidos entre 2019 y 2023, y también planteamos que en nuestro espacio no sobra nadie". Es por ello que advirtió que "tiene que primar el interés de nuestro pueblo y, en función de eso, discutir hacia adentro de cara a las elecciones".
En ese marco, sentenció que está bien que se debatan las cuestiones internas, y que una vez saldadas "tenemos que estar unidos para plantear una propuesta electoral que ratifique lo que se viene haciendo". "La gente tiene que tener una propuesta sólida, que atienda a las necesidades de nuestro pueblo", expresó.
Finalmente, Javier Gastón se mostró confiado de lograr avanzar en la unidad que necesita el peronismo para enfrentar a La Libertad Avanza, y resaltó el rol de Sergio Massa para acercar posiciones y generar los espacios necesarios para que todos los integrantes de Unión por la Patria se sienten en la misma mesa en pos de una victoria electoral.