El PRO bonaerense comienza a definir su futuro
El PRO busca cerrar filas en territorio bonaerense con respecto a una eventual alianza electoral con La Libertad Avanza.

El PRO de la provincia de Buenos Aires se va a reunir este lunes en la sede nacional del partido, en el barrio porteño de San Telmo, con el objetivo de diagramar una estrategia de cara a las elecciones legislativas de este año.
El dilema en el partido fundado por Mauricio Macri: adherirse a La Libertad Avanza (LLA) y, en consecuencia, perder autonomía, con el resultado extremo de ir disipándose; o mantenerse al margen de una alianza con el oficialismo, y negociar acuerdos parlamentarios.
El Cónclave de San Telmo va a ser encabezado por Cristian Ritondo, titular del espacio amarillo en territorio bonaerense, y Soledad Acuña, la intendenta de vicente López que además es vicepresidenta del PRO a nivel nacional y provincial.
También van a participar los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; de Junín, Pablo Petrecca, de Junín; de 9 de Julio, María José Gentile; de Pergamino, Javier Martínez; de Pinamar, Juan Manuel Ibarguren; de Puan, Diego Reyes; de Zárate, Marcelo Matzkin, entre otro referentes provinciales, como Diego Santilli.
La reunión se da en un contexto en que comenzó un éxodo por goteo desde las filas macristas hacia LLA. El caso más resonante de las últimas semanas fue el del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pero también jefes comunales de otros distritos Ramiro Egüen, de 25 de Mayo o Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento.
En ese contexto, en el PRO buscan evitar que las fugas continúen saltando hacia el oficialismo, pero hay dirigentes de peso en la estructura partidaria que no paran de tender puentes con el espacio dirigido por Javier Milei. Uno de ellos es Santilli, que no pierde oportunidad de elogiar al jefe de Estado y lleva tiempo autopostulándose como un candidato de unidad.
Si el PRO, más allá de estas elecciones, quiere constituirse en el gran partido liberal y republicanista, de una vez por todas debe depurarse y sacarse de encima a los indeseables, rosqueros y/o corruptos, al igual los sus satélites. Fuera Vidal, Ritondo, Santilli y Montenegro.
— Diego Urien (@UrienDiego) February 13, 2025
Guillermo Montenegro, por su parte, que en la semana se mostró junto a Santilli, también expresó su deseo de “dejar egos partidarios de lado para ir en contra del kirchnerismo”, dando a entender que no la caería mal un acuerdo entre amarillos y libertarios, aunque descartó pegar el garrochazo. “Si compartimos las ideas y las formas, tenemos que ir juntos”, dijo el marplatense.
Del otro lado, están quienes consideran que una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza podría darle el golpe de knock out al macrismo a nivel nacional o, en su defecto, dejarlo circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En principio, lo que se decida en territorio bonaerense podría ser el camino a seguir por el resto de los distritos. Ya hay dirigentes, como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres que consideraron que, en caso de haber un acuerdo con LLA, “tenemos que ir juntos en todo el país o no vamos juntos”.