El Gobierno eliminará los permisos para cultivar marihuana medicinal
Patricia Bullrich anunció que anularán todas las inscripciones del Reprocann y comenzarán de cero con los permisos de cannabis medicinal. La justificación es un presunto desvío hacia el mercado ilegal de la marihuana cultivada legalmente.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno dará de baja las inscripciones en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) y que comenzarán “de cero” con la revalidación de permisos. Según Bullrich, la medida responde a un “desvío hacia el mercado ilegal” de la marihuana cultivada legalmente con fines medicinales.
Durante recientes declaraciones con la prensa, la ministra explicó: “Vamos a dar de baja todo porque hecha la ley, hecha la trampa”. Asimismo, enfatizó que si bien “es ley el cannabis medicinal”, no lo es “el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal”. En esa línea, aseguró que el “descontrol” actual provoca que haya “menos marihuana en la frontera y mucho más sembrada en cualquier lugar”.
A finales de 2023, el Gobierno había iniciado una serie de cambios en la normativa vigente para fortalecer los controles del programa. Con la Resolución 3132/2024 del Ministerio de Salud, estableció como requisito para obtener licencias contar con una “diplomatura o maestría” sobre el uso medicinal de la planta, con el objetivo de “fortalecer los controles y la transparencia” en el marco del “reordenamiento del sistema de salud”.
Según detalla el Boletín Oficial, las modificaciones afectan específicamente a los cultivadores solidarios y a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) involucradas en el programa. Además, el Gobierno afirmó que busca “recuperar el espíritu inicial del Programa”, establecido en la Ley 27.350, que promueve la “investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados”.
El Reprocann fue creado bajo la Ley 27.350, conocida como la Ley de Cannabis Medicinal, una normativa pionera en Argentina que permite el autocultivo de cannabis con fines medicinales. La ley logró que convivan una legislación medicinal y una penal, evitando así la criminalización de los pacientes.
El registro es voluntario y sus datos son confidenciales. Para inscribirse, el o la paciente debe contar con una indicación médica y firmar un consentimiento informado. A partir de allí, Reprocann otorga la autorización para acceder a la planta de cannabis y sus derivados con fines medicinales, terapéuticos o paliativos del dolor. Además, permite la inscripción para la autorización de cultivo propio, a través de un familiar, una tercera persona o una organización civil.