Docentes bonaerenses: Cuánto cobrarán con el ajuste salarial de febrero y marzo
La Provincia oficializó las nuevas escalas salariales docentes con aumentos del 7% en febrero y del 2% en marzo. La actualización impactará en los sueldos de preceptores, maestros, secretarios y directores, variando según la antigüedad y el cargo.

Se oficializaron las nuevas escalas salariales para docentes tras la aceptación de la oferta realizada por la Provincia, que incluye un incremento del 7% en febrero y un 2% en marzo. Este ajuste impactará en los sueldos básicos de preceptores, maestros, secretarios y directores, distribuyéndose en dos tramos.
La propuesta fue aprobada en el marco de las negociaciones paritarias, asegurando que un maestro de grado sin antigüedad percibirá $591.762,55 en febrero y $602.997,62 en marzo. Para aquellos con diez años de experiencia, el salario será de $662.498,98 en febrero y ascenderá a $675.085,57 en marzo.
En cuanto a los preceptores, el sueldo inicial se actualizará a $496.117,45 en febrero, alcanzando los $505.530,27 en marzo. Los secretarios también recibirán un ajuste en sus remuneraciones, con un salario base de $601.944,36 en febrero y de $613.337,54 en marzo.
El aumento salarial para los directores será progresivo y dependerá de la antigüedad, la carga horaria y la categoría del cargo. En febrero, el salario mínimo para directores será de $721.511,26, subiendo a $734.976,77 en marzo. Por ejemplo, un director con 20 años de antigüedad percibirá $1.067.196,93 en febrero y $1.087.230,16 en marzo.
Estas actualizaciones salariales reflejan el compromiso de la Provincia de adecuar los ingresos docentes en función de la inflación y las demandas del sector, garantizando mejoras en las condiciones laborales.