Daniel Stadnik sobre el abandono de las rutas: "Que digan a dónde va la plata"
Tras denunciar a la Nación junto al ministro Gabriel Katopodis y otros alcaldes peronistas, el jefe comunal de Carlos Casares habló sobre el reclamo.

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, se refirió a la demanda firmada contra el gobierno de Javier Milei, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, y otros alcaldes, por el abandono de las rutas y su impacto en la producción y la seguridad vial.
Según advirtió el jefe comunal en una entrevista radial, la administración de Milei recaudó $200 mil millones mediante el Impuesto a los Combustibles y $1 billón del Impuesto PAIS, tributos que deben ser invertidos en el desarrollo de obras públicas, pero cuestionó el destino de esos fondos. “Lo que estamos reclamando es que se ejecuten esas partidas y digan a dónde va esa plata si no va a las rutas”, dijo Stadnik.
En este marco, sostuvo que los municipios reciben los reclamos de los vecinos y deben asumir tareas que corresponden a la Nación. “Nosotros tuvimos que salir a cortar el paso a la vera de las rutas porque estaba altísimo. La ruta 5 es jurisdicción nacional y yo tengo que poner las cuadrillas municipales, lo mismo para cambiar las luminarias”, indicó.
Asimismo, el alcalde remarcó el deterioro que sufren las autovías, debido a las altas temperaturas y el tránsito de camiones, y subrayó que esto exige trabajos de frezado y repavimentación que Milei decidió abandonar.
Por último, informó que desde los distritos buscaron conveniar con la Nación para resolver, pero que muchos de los organismos están sin autoridades definidas. “Hay buena predisposición de la gente, pero no tienen poder de decisión”, concluyó.
Cabe remarcar que quienes se congregaron este miércoles se congregaron en Luján para sellar la demanda fueron, además de Katopodis, los intendentes Leo Boto (Luján), Ariel Sujarchuk (Escobar), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Marisa Fassi (Cañuelas), Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado), Darío Golía (Chacabuco), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Julio Marini (Benito Juárez), Matías Nebot (Saavedra), Sergio Bordoni (Torquinst), Nelson Sombra (Azul) y Marcos Pisano (Bolívar), representantes de los municipios de Mercedes y General Villegas, y el propio Stadnik.