El Senado se prepara para debatir la suspensión de las PASO
El oficialismo aún no cuenta con los votos pero intenta seducir a los gobernadores peronistas que dieron una mano en Diputados. Cómo votarían los senadores bonaerenses.

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación se va a reunir este miércoles desde las 15 a debatir sobre el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados.
De todos modos, en el oficialismo se muestran cautelosos ya que debe pasar el filtro de la comisión con la firma de 10 de los 19 legisladores que la integran para poder luego discutir la iniciativa en el recinto.
Vale subrayar que, en principio, habrá que ver quién se hace cargo de la comisión. En ese sentido, desde las filas de Javier Milei intentarán que un legislador dialoguista quede al frente de la misma, ya que Eduardo Kueider era quien la presidía. Tras su expulsión, la reunión del miércoles será abierta por Sandra Mendoza, de Unión por la Patria, pero buscarán que el bloque de las Provincias Unidas, que suele votar en base a los deseos de Balcarce 50, vuelva a quedarse con la Presidencia.
Este miércoles se reúne la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para tratar la suspensión de las PASO.
— SebasAbrevaya (@SebasAbrevaya) February 10, 2025
El debate debería ser encabezado por Edgardo Kueider pero el senador aliado del oficialismo sigue preso en Paraguay y con pedido de extradición a la Argentina?? pic.twitter.com/yMVTUGqrMc
En caso de conseguir las mencionadas 10 firmas, luego podría debatirse en sesión, donde tendría que ser aprobado por 37 senadores, ya que no alcanza con la mayoría simple, sino que tiene que obtener la mitad más uno de los 72 miembros del cuerpo.
Desde la Casa Rosada, de acuerdo a un poroteo propio consideran que en caso de llegar al recinto faltan, al menos, cinco senadores que le den el visto bueno al proyecto. Sin embargo, se entusiasman con la mano que puede venir desde el norte del país, dado que tanto Raúl Jalil como Gerardo Zamora, gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, respectivamente, podrían ayudar a que La Libertad Avanza consiga el aval necesario, primero para que llegue al cuerpo que preside Victoria Villarruel, y luego para ser sancionado.
En ese sentido, desde la mesa política de Milei vuelven a intentar aceitar los contactos con los peronistas díscolos, como sucedió en la Cámara de Diputados, donde finalmente la suspensión de las PASO contó con la adhesión de 166 legisladores, superando cómodamente los 129 necesarios.
El papel de los bonaerenses
Los senadores bonaerenses podrían llegar a votar en consonancia, ya que se da por descontado que los legisladores que responden a Cristina Fernández de Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio voten en contra del proyecto.
Por otro lado, el radical Maximiliano Abad criticó recientemente la eventual suspensión o eliminación de las PASO. En ese sentido, consideró que sería una “vuelta al pasado”, y destacó que “con sus deficiencias”, la reforma electoral impulsada por el kirchnerismo e inaugurada en 2011 “han sido una mejora”.