Cagliardi encabezó la primera reunión de gabinete y criticó al presidente Milei
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, expresó su preocupación por los recortes presupuestarios a manos del Gobierno nacional, pero destacó los avances en obras locales y rol de la Provincia.

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó la primera reunión de gabinete de este 2025 y, tras el encuentro, criticó al presidente Javier Milei, destacó el fortalecimiento de la Región Capital, y reiteró su apoyo al gobernador Axel Kicillof.
La cita tuvo lugar este martes por la mañana y formaron parte Martín Fernández, secretario de Acción Política; Matías Slezack, secretario de Gobierno; Federico Ruiz, secretario de Seguridad; Santiago Borga, secretario de Salud; Lucas Spivack, secretario de Servicios Públicos; Ricardo Ditler, secretario de Obras Públicas, entre otros funcionarios, como así también los responsables de las delegaciones comunales.
Más tarde, el alcalde brindó una conferencia de prensa en la que expresó su preocupación por los recortes presupuestarios a nivel nacional. “El gobierno nos ha hecho recortes, tanto a nosotros como a la provincia de Buenos Aires. Hemos recibido recortes en salud, seguridad, educación y obras públicas”, dijo.
No obstante, destacó los avances en la reapertura del frigorífico local, resaltando su importancia tanto en términos productivos como laborales: “Es algo histórico para la ciudad, además de que generará más de 200 puestos de trabajo”.
Asimismo, reiteró su apoyo al gobernador Kicillof: “Cada decisión que toma Axel es por y para el vecino, y nosotros seguimos esa misma línea”, subrayó, destacando el trabajo conjunto con los intendentes Mario Secco y Julio Alak.
A pesar de la falta de fondos nacionales, el intendente confirmó que la construcción de la planta potabilizadora en la zona de Los Talas seguirá adelante, en un trabajo de articulación entre el municipio, Provincia y la empresa ABSA. “Es una decisión política del gobernador, que está muy preocupado por este tema”, afirmó.
Respecto a la recolección de residuos, destacó la incorporación de dos nuevos camiones para mejorar el servicio: “Estamos mejorando la recolección día a día. Es un trabajo en conjunto entre el trabajador municipal y el vecino”.
El intendente también se refirió a las acciones en materia de seguridad: “Hablar de seguridad es complicado. Podemos decir que compramos patrulleros y motos 0 km, que pasamos de 7 cámaras de seguridad en funcionamiento a más de 200, pero si salís de acá y te roban el celular, todo lo que dije no sirve. Trabajamos en esto día a día, no desconocemos los problemas que tenemos”.
En cuanto a educación, remarcó la importancia de la inversión en infraestructura escolar: “Nos venimos preparando para comenzar las clases de la mejor manera. Lo que hicimos en educación durante nuestra gestión fue histórico, le dimos mucha importancia a la parte edilicia”.
“Nos encontramos con una ciudad desordenada y logramos ordenarla. Pudimos presentar 147 proyectos en Nación, y ante la decisión de Milei de frenar la obra pública, los vecinos se ven perjudicados y muchos otros se quedaron sin empleo. Por suerte el gobierno provincial se está haciendo cargo de estos proyectos para dar respuesta a las necesidades", concluyó.