La Provincia ofreció a los docentes un aumento salarial del 9%
La propuesta implica un incremento del 7% en febrero y un 2% en marzo, además de una suba en las asignaciones familiares. Este martes es el turno de los estatales.

El gobierno de Axel Kicillof ofertó a los gremios que nuclean a los docentes bonaerenses un aumento del 9% en los salarios, en dos etapas, a saber: un 7% en febrero y un 2% en marzo; con impacto en las asignaciones familiares (+5%), y una cláusula de monitoreo. Además, la Provincia asumió el compromiso de volver a sentarse a la mesa de negociación en abril. Los diálogos comenzaron la semana pasada y se intensificaron este sábado y domingo.
Así lo informó María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, una vez terminada la reunión que tuvo lugar este lunes por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo provincial.
Del encuentro formó parte el titular de la cartera, Walter Correa, y el ministro de Economía, Pablo López, así como funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). También estuvieron presentes representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
?? Martes 11/2
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) February 10, 2025
SUTEBA CONVOCA A ASAMBLEAS DE AFILIADXS EN TODA LA PROVINCIA pic.twitter.com/ZdqDICpjFy
Según indicó la dirigente, quien se mostró satisfecha con la oferta y aprovechó la oportunidad para reiterar su condena a la eliminación del Fondo al sector determinado el año pasado por Javier Milei, la última palabra la tienen ahora los maestros, que este martes a partir de las 17:00 realizarán asambleas para discutir la propuesta.
#Urgente#ParitariaSalarial#UPCNBA#FabiolaMosqueraSecretariaGeneral@0221comar @90lineas @DataGremialCom @eldialp @MundoGremialLP @infoblancosobre @InfoGremiales @infocielo @infolaplata @Infomiba @pagina12 @infobae @radiolaplata909 pic.twitter.com/Ps2hVwtuSO
— UPCN BA (@upcn_ba) February 10, 2025
En tanto, también mañana, el Gobierno de la provincia recibirá a los estatales para retomar las negociaciones, tal como venían reclamando ATE, UPCN y el resto de los sindicatos.
Para los estatales, la oferta sería similar y contemplaría, además, una bonificación del 125% sobre el salario básico para el agrupamiento Profesional, lo que representará un aumento cercano al 20% para quienes perciben un sueldo de $1.000.000.
Los gremios buscan ahora que una mejora similar alcance al agrupamiento Técnico, lo que impactaría en sectores como el de enfermeros graduados en institutos terciarios.