Kicillof no descartó desdoblar las elecciones en Buenos Aires
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que la decisión dependerá del contexto nacional y cuestionó la reforma impulsada por la administración libertaria.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pasó este viernes por Bahía Blanca donde habló sobre las elecciones legislativas de este año y no descartó desdoblar los comicios en el distrito de las nacionales luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la suspensión de las PASO. La medida, que aún debe ser ratificada en el Senado, habilita la modificación del cronograma en el territorio más poblado del país.
“Desdoblar tiene sus desafíos porque la provincia tendría que encarar una elección distinta; y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral; armó un caos con el sistema electoral”, declaró Kicillof en diálogo con un medio local.
El gobernador realizó estas declaraciones en Mayor Buratovich, y criticó al presidente Javier Milei por los cambios en el sistema electoral. “Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la provincia; si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”, afirmó.
Cabe recordar que, como informara este medio, el Gobierno bonaerense realizó la semana pasada una prueba para evaluar la viabilidad del sistema y los resultados arrojaron problemas en los tiempos de votación. En ese marco, cobra fuerza un posible desdoblamiento, sobre todo tras el apoyo del massismo.
En este marco, Kicillof remarcó la importancia de que “la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”.
Más tarde, se refirió al armando propio que motoriza en la provincia para fortalecer su figura y plantar una oposición al presidente Milei. En la entrevista, el mandatario destacó su intención de fortalecer la “unidad del campo popular” y sostuvo que busca evitar internas en el kirchnerismo. “Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires”, expresó.
El Gobernador no mantiene contacto con su madre política, la titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, desde su último encuentro en Moreno el año pasado, cuando la ex presidenta cuestionó el desdoblamiento de elecciones y rechazó proyectos individuales.
En ese contexto, Kicillof busca acordar con la dirgente antes de tomar una decisión sobre la fecha de los comicios provinciales, aunque algunos intendentes le plantearon la posibilidad de separar las elecciones en un encuentro en Villa Gesell.