Economía
Precios, arriba

Se conoció la inflación de la Ciudad de Buenos Aires y el número alarma a los libertarios

El índice porteño mostró una leve baja respecto a diciembre, pero supera en un más de un dígito al esperado por el Gobierno nacional.

Andrea Lazaro
07/02/2025
Se conoció la inflación de la Ciudad de Buenos Aires y el número alarma a los libertarios

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un 3,1% en enero, según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña. La cifra representa un leve descenso respecto al 3,3% de diciembre, pero mantiene una fuerte presión sobre el costo de vida a nivel nacional, cuyo índice será difundido por el INDEC el 13 de febrero, dado que la administración libertaria esperaba un número cercano al 2%.

Así, en los últimos doce meses, la inflación en la CABA acumula un 100,6%, con una reducción de 36,7 puntos porcentuales en relación con el mismo período del año anterior; siendo los sectores con mayores aumentos los rubros Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Puntualmente, Restaurantes y hoteles aumentó un 6%, aportando 0,67 puntos a la inflación mensual. La suba respondió a incrementos en las tarifas de alojamiento en hoteles y en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió un 3,1% e incidió en 0,60 puntos, impulsado por el aumento en los alquileres y los gastos comunes de vivienda.

Mientras que Transporte tuvo una suba del 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, debido al incremento en los pasajes aéreos.

PUBLICIDAD

Recreación y cultura registró un alza del 7,7% e impactó con 0,40 puntos, impulsado por el encarecimiento de los paquetes turísticos; y Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un aumento del 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos. En ese rubro se destacaron las subas en Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).

En tanto, el próximo jueves, el gobierno de Javier Milei conoceró el índice de inflación a nivel nacional que elabora el INDEC, y espera se ubique en torno al 2%. Sin embargo, los datos de la Ciudad podrían anticipar un número mayor.

Comentarios
Más de Economía