El Gobierno oficializó un aumento salarial para la Policía, Gendarmería y Prefectura

La medida, firmada por Patricia Bullrich, establece una suba del 5% en los sueldos básicos y sumas especiales.

Nazareno Napal
07/02/2025
El Gobierno oficializó un aumento salarial para la Policía, Gendarmería y Prefectura

El Gobierno nacional anunció un aumento en los haberes de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad bajo su órbita. La medida, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y contempla un incremento del 5% en los salarios básicos y sumas especiales, aplicable a los ingresos percibidos desde marzo.

Con esta decisión, se actualizarán los haberes mensuales y los suplementos específicos en cada una de las fuerzas. En el caso de Gendarmería Nacional, se ajustarán los importes de las compensaciones por “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”, mientras que el personal de la Prefectura Naval verá reflejado un incremento en el mismo concepto. En cuanto a la Policía Federal, la medida contempla ajustes en los haberes, el suplemento por “Zona”, el Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Uno de los puntos destacados de la resolución es la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con el resto de las fuerzas nacionales. Según el documento oficial, se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

El Ministerio de Seguridad también determinó mejoras en los ingresos de los altos mandos. Los directores y subdirectores nacionales de Gendarmería y Prefectura, así como los jefes de la Policía Federal, recibirán incrementos en el “complemento por responsabilidad jerárquica”. Para la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se actualizarán los valores de los haberes mensuales y las compensaciones por “Recargo de Servicio”.

Desde la cartera de Seguridad destacaron que esta medida “forma parte de un proceso amplio de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales de las fuerzas bajo su jurisdicción, con el objetivo de promover el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales justas”. Además, remarcaron que la actualización salarial busca “reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de las actividades de las fuerzas”.

Si bien fuentes oficiales aseguraron que la decisión venía siendo trabajada desde hace semanas, el anuncio se conoció en medio de crecientes reclamos en redes sociales por parte de familiares de efectivos, quienes incluso evaluaban realizar protestas para exigir una recomposición salarial inmediata.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, la inseguridad sigue siendo un tema de preocupación. Aunque las estadísticas oficiales indican una baja en los índices delictivos durante el último año, en los últimos días se registraron hechos de alto impacto que llevaron al gobierno nacional a reforzar patrullajes en la provincia de Buenos Aires con efectivos de fuerzas federales.

El aumento dispuesto para las fuerzas de seguridad supera el porcentaje acordado en la negociación paritaria de los empleados públicos. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) pactó con el Gobierno una recomposición del 1,5% para enero y 1,2% para febrero. La medida fue rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anticipó que continuará con las protestas “en la calle”.

 

 

Comentarios
Más de Información General