Política
Ahora al Senado

Diputados dio media sanción al proyecto de reiterancia delictiva: ¿Qué significa?

La iniciativa, respaldada por el oficialismo y sectores opositores, generó un fuerte debate en el recinto al proponer la detención inmediata de quienes cometan un nuevo delito mientras estén procesados.

Nazareno Napal
07/02/2025
Diputados dio media sanción al proyecto de reiterancia delictiva: ¿Qué significa?

La Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto de reiterancia delictiva, que busca modificar el Código Procesal Penal Federal. La iniciativa establece que, si una persona con procesamiento firme comete un nuevo delito, las autoridades deberán proceder a su detención inmediata.

El proyecto, que obtuvo 138 votos a favor, 94 en contra y una abstención, será ahora enviado al Senado para su tratamiento. En caso de ser aprobado, se reemplazará el concepto de reincidencia por el de reiterancia delictiva, endureciendo las condiciones para la concesión de libertades.

La propuesta, impulsada por el oficialismo y respaldada por los bloques del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y la mayoría de los radicales de Democracia, establece que se considerará reincidente a "toda persona que haya sido condenada dos o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme". Además, dispone que las condenas sufridas en el extranjero podrán ser tomadas en cuenta para la reiterancia delictiva, siempre que correspondan a delitos que, según la legislación argentina, habiliten la extradición.

La reforma también modifica el artículo 17 del Código Procesal Penal, estableciendo que la prisión preventiva no solo se aplicará ante riesgo de fuga u obstrucción de la investigación, sino también cuando la persona tenga múltiples imputaciones en diferentes procesos penales.

Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Legislación Penal e integrante del PRO, Laura Rodríguez Machado, defendió la iniciativa con firmeza: "Vamos a dar media sanción a lo que la gente llama ‘puerta giratoria’. Con esta ley, se acabará la impunidad y los delincuentes en la calle". La diputada también destacó un cambio clave en la prisión preventiva: "Hoy un juez solo puede dictarla si hay riesgo de fuga o entorpecimiento de la causa. Con esta reforma, también se tendrá en cuenta si la persona tiene múltiples imputaciones previas".

Comentarios
Más de Política