Provincia responde al pedido de gremios y convoca a paritarias
El Gobierno bonaerense recibirá la próxima semana a los representantes de trabajadores estatales para retomar la negociación salarial.

Luego de los pedidos de los gremios para retomar el diálogo para un nuevo aumento salarial, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a docentes y estatales para volver a recibirlos en el Ministerio de Trabajo y negociar otra actualización mensual.
El encuentro será el miércoles 5 de febrero. A las 11 horas, las autoridades provinciales se encontrarán con los gremios docentes, a las 12:30, llegarán los empleados contemplados en la Ley 10.430 y a las 15, los profesionales de salud alcanzados por la Ley 10.471.
De esta forma, buscarán definir una nueva suba de los ingresos para sumar a la última del 8% bimestral, acordada para octubre y noviembre del 2024. Previamente, las partes se habían reunido para dialogar el pasado 17 de diciembre, donde se analizó el contexto financiero de la Provincia y no se pusieron sobre la mesa ofertas concretas.
En los últimos días, varios gremios consideraron que había pasado un tiempo prudente para volver a discutir los aumentos del 2025. La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) fue uno de los primeros, junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), y seguidos por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue el último gremio en plegarse al pedido. En la solicitud, el secretario general en PBA, Claudio Arévalo, llamo de forma "urgente a la mesa paritaria". El dirigiente consideró que existe "un atraso en los ingresos" por consecuencia "de la no aprobación del Presupuesto bonaerense por parte de la oposición y en el marco del recorte de fondos de coparticipación a la provincia desde el gobierno nacional de Javier Milei".